miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Sociedad » 29 jul 2016

Aconsejan no tomar contacto con ballena muerta hallada en “Paso de las Cholgas”

Un biólogo marino advirtió sobre las posibles enfermedades que transmiten este tipo de cetáceos al morir, y comenzar a descomponerse, y “que se deben respetar ciertos protocolos biológicos, que se deben seguir ante un encuentro de estas características”.


Durante la mañana de este viernes, fue hallada sin vida, un cetáceo de la especie ‘Ballena Sei’, - familia de la ballena Franca Austral de menor porte, que se caracteriza por no poseer las particulares barbas en la zona de los ojos y boca-.

El hallazgo en inmediaciones del ‘Paso de las Cholgas’, a unos 32 km hacia el norte de la ciudad, fue advertido a través de las noticias publicadas del hecho en los medios por un biólogo marino de la ciudad de Rio Negro, quien rápidamente se comunicó con personal de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Rio Grande, y señaló que “se debe evitar tener contacto con el animal, por las posibles riesgos biológicos que podrían transmitir a las personas que lo toquen”

De esta manera Guillermo López Barrio, de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente transmitió las recomendaciones que recibió del biólogo marino Mauricio Faillá, quien advirtió de las posibles enfermedades que transmiten este tipo de cetáceos al morir, y comenzar a descomponerse. “Que se deben respetar ciertos protocolos biológicos, que se deben seguir ante un encuentro de estas características”.

López Barrio además señaló que “seguramente va a ver mucha gente que quiera sacarse fotos con el animal -y advirtió que de ser este el caso- se debe evitar el contacto con la piel del animal, porque puede llegar a transmitir algún tipo de enfermedad biológica.”

Finalmente, recomendó a los transeúntes ocasionales que “desde la costa se puede advertir perfectamente, sin correr ningún riesgo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS