miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº3166
Critica Sur » Provincia » 14 may 2025

repercusiones

“Es una noticia que genera preocupación, pero de la cual hay que ocuparse”, señalaron desde AFARTE

La directora Ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Ana Vainman, coincidió con el gobernador Gustavo Melella que los anuncios de Nación representan “un golpe” para la industria fueguina, pero dijo que se buscará “defender los puestos de trabajo”.


Por:
Redacción Crítica Sur

La directora Ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), Ana Vainman, admitió que el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares “nos sorprendió un poco por la premura, pero garantizó que desde la entidad se buscará “defender los puestos de trabajo”.

Lo que se anunció tiene dos partes: una de ellas es una buena noticia y es la baja del impuesto interno, porque todo lo que colabore con la eliminación del costo argentino y la reducción de todo aquello que engrose nuestro costo, es una buena noticia y eso lo vemos bien”, explicó Vainman en declaraciones a FM Aire Libre.

Sin embargo, admitió que “hay preocupación, porsupuesto, por el anuncio de la baja a cero de algunos aranceles, que si bien no es inmediato a partir del año que viene va a empezar a ser de un 0%”, entendiendo que “esta es una noticia que genera preocupación y cautela, pero hay que ver efectivamente cómo sale publicado”.

Hubo una tercera noticia que no fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sino que fue esbozada en un tuit por el ministro de Economía Luis Caputo, sobre una simplificación aduanera para poder exportar desde Tierra del Fuego al Continente, y eso podría ser un beneficio”, agregó.

Para la titular de AFARTE, esta simplificación aduanera “nos permita vender directamente y por lo tanto eliminar algunos costos que tienen que ver con la logística y con parte de la cadena de valor, que a veces encarece un poco el precio final de los productos”.

Hay que entender esta medida del Gobierno como un intento de reducir los precios al consumidor, pero hay que esperar que salga la normativa para terminar de hacer un análisis completo y de ese modo ver efectivamente cuál es el impacto que puede tener”, agregó.

Vainman enfatizó además que “me interesa llevar también tranquilidad a los trabajadores que seguramente escuchan estas noticias y se sienten preocupados”, señalando que “estamos trabajando y nos vamos a reunir con los funcionarios del Gobierno nacional para tratar de entender cabalmente estas medidas

Por supuesto que vamos a estar siempre trabajando para defender la industria y defender los puestos de trabajo”, señaló.

La ejecutiva remarcó que “el diálogo es permanente con todos los funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego” y coincidió con el gobernador Gustavo Melella que la quita de aranceles para la importación de productos que se fabrican en Tierra del Fuego “claro que se trata de un golpe y hay que ver a qué nivel y con qué fuerza llega ese golpe”, pero resaltó que prefiere “ser cautelosa y ver efectivamente qué dice la letra chica”.

Porsupuesto que siempre una baja de aranceles es una preocupación de la cual hay que ocuparse”, cerró.

| Redacción Crítica Sur |

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS