jueves 15 de mayo de 2025 - Edición Nº3160
Critica Sur » Provincia » 13 may 2025

repercusiones

Abren la importación de celulares: "Es una sentencia de muerte para la industria de Tierra del Fuego"

La senadora nacional Eugenia Duré expresó su rechazo a la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores anunciado este martes por Nación. Y consideró que la medida “es un sentencia de muerte para nuestra industria de Tierra del Fuego”.


Por:
Redacción Crítica Sur

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Eugenia Duré, expresó su rechazo a la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado y televisores anunciado este martes por el Gobierno nacional, entendiendo que “con Milei la industria fueguina corre serio peligro”.

A través de su cuenta de X, la representante fueguina en el Senado sostuvo que el anuncio del Gobierno sobre la eliminación de aranceles a las importaciones de celulares y la baja de aranceles para televisores y equipos de aire acondicionado “es una sentencia de muerte para nuestra industria de Tierra del Fuego”.

El gobierno de Javier Milei, lejos de proteger la industria argentina, impulsa medidas que responden a las exigencias del FMI, atentando contra a los trabajadores y trabajadoras y contra las fábricas de nuestra provincia”, afirmó.

Para Duré “es un paso más en el ataque sistemático a la industria fueguina que inició con la Ley Bases y Paquete Fiscal”, remarcando que “así son los gobiernos neoliberales”.

Ya lo vivimos cuando pasamos del récord en puestos de trabajo en 2015 con una política de industrialización de Cristina Fernández, para llegar a la mayor pérdida de puestos de trabajo y cierre de fábricas con los gobiernos de Macri y Milei; siendo las mujeres las más afectadas”, repasó la senadora.

Y cerró su publicación señalando: “Vemos con mucha preocupación este anuncio y sus consecuencias para nuestra industria y provincia. Este es el país de Milei: menos industria, menos trabajo, más pobreza”.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS