CIUDAD
Pacto Ambiental: “Es un compromiso muy grande del Municipio” dijo Melella
A un año de la firma del Pacto Ambiental en Río Grande, el intendente Gustavo Melella encabezó un acto y realizó un balance positivo de las acciones desarrolladas. Anunció beneficios impositivos para quienes utilicen vehículos híbridos o eléctricos.
A un año de la firma del Pacto Ambiental en Río Grande, el intendente Gustavo Melella realizó un balance positivo de las acciones llevadas a en el marco de los cinco ejes sobre los que se sustenta el documento rubricado por diversos sectores de la sociedad riograndense.
Los cinco puntos son: el cuidado del agua; la producción sostenible; la prevención de los efectos del cambio climático; la preservación de la biodiversidad; y la mejora de la gestión de residuos sólidos.
“Fue una gran apuesta como ciudad firmar un Pacto Ambiental, porque es un verdadero compromiso, uno puede hablar mucho del medioambiente, hacer algunas cosas aisladas, pero realmente cuando te comprometes con algo ponés tu firma, ponés toda la institucionalidad, toda la fuerza que hay que poner, por eso estamos convencidos que habernos embarcado en esto era un compromiso muy grande”, entendió el intendente Melella.
Además recordó que como acción directa primero fue la adhesión a la Red de Municipios de Lucha contra el Cambio Climático, al que pocas ciudades del país se han sumado. Luego fue la firma del Pacto Ambiental, “y en todo este primero año realmente se ha avanzado mucho, se ha trabajado con distintas organizaciones, con vecinos en la concientización, pero también en medidas concretas”.
“Se ha terminado hace muy poco la medición de gases que se emanan en la ciudad, algo importantísimo para el tema del cambio climático, tres o cuatro ciudades en el país nada más lo han hecho con todo lo que eso implica, ahora se está en la etapa de procesamiento de esos datos”, añadió Melella.
El intendente adelantó que “estamos convocando en los próximos días a las distintas empresas, concesionarias representantes de vehículos en nuestra ciudad, para estimular desde la cuestión fiscal, desde el pago de patentes, bonificar a aquellos vehículos que sean híbridos o sean eléctricos en cuanto lleguen a nuestra ciudad”.
“El medio ambiente tiene que ver con vivir mejor, y si queremos eso tenemos que tener un buen ambiente, tenemos que cuidarlo. Podemos poner flores todos los años, pero si no tenemos el compromiso personal primero, de mejorar el ambiente y cada día hacer algo porque este cada día mejor, nuestro paso por la tierra también pierde sentido. Este Pacto es un compromiso de todos los vecinos”, remarcó el Intendente de la ciudad.
En tanto que la secretaria de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, dijo que “ha sido un año de mucho trabajo a partir de la propuesta del Pacto Ambiental y del compromiso asumido desde el Ejecutivo municipal y por la gente firmante que son vecinos, instituciones, empresas, etc”.
La directora de Medio Ambiente, Marcela Arguello, destacó en torno al Pacto Ambiental que “algunas empresas firmantes que se comprometieron en su momento también hicieron actividades con nosotros, como CONIN que trabajó mucho en Margen Sur; lo importante es que en este proceso donde encaramos este compromiso con la sociedad algunas entidades ya empezaron a movilizarse y a generar actividades en este marco”.
“Hasta el 10 de agosto va a estar la posibilidad que la ciudadanía pueda participar en la construcción de la Agenda Ambiental a trabajar desde la ciudad, en la página web del Municipio va a estar colgado el formulario y la agenda para poder acceder y mandarlo por mail a la Dirección de Ecología, para que el documento completo esté a fines de agosto con el aporte de todos los vecinos que se quieran implicar. También sigue abierto el libro para aquella institución o persona que quiera sumar su firma a este pacto que es de todos y para todos”, precisó la funcionaria.
Como cierre de la ceremonia realizada en el Centro Cultural Leandro N. Alem se entregaron reconocimiento a las diversas instituciones y entidades que estuvieron participando activamente de este Pacto Ambiental y son quienes además representan que todos pueden ser parte de esta iniciativa.