viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº3140
Critica Sur » Sociedad » 5 jul 2017

JARDINERÍA

Cómo hacer estacas para multiplicar tus árboles

Se trata de una de las prácticas más frecuentes con el objetivo de copiar exactamente las características del progenitor y, así, procurar que duren más tiempo como especies. Es la propuesta de un nuevo taller del Inta en Río Grande que se realizará este jueves 6 de julio.


Una de las prácticas frecuentes de la jardinería es reproducir plantas que copien exactamente las características del progenitor, con el propósito de conservar a lo largo del tiempo esas características destacadas. Las plantas así obtenidas son idénticas entre sí. Para lograrlo es necesario tomar una parte de la planta madre y colocarla en condiciones ambientales favorables para que enraice y a partir de allí desarrolle una nueva planta entera.

Uno de los momentos propicios para tomar estacas es el invierno cuando se podan algunas plantas de hojas caducas, rosales, varias especies de arbustos, y con los restos de sus partes leñosas se pueden preparar estacas aprovechando esos descartes.  Las estacas son partes del tallo, ramas o raíz sin hojas, de plantas leñosas que se separan de la planta madre, se toman de plantas madres fuertes y sanas.

Paulo Gea, Jefe del Inta en Río Grande contó que “esta poda anual tiene el mismo nombre, pero es distinta a la poda de agosto en la que uno saca ramas que molestan, la poda que hacemos ahora es para generar estacas para hacer arbolitos”.

El taller, que se realizará el Inta este jueves 6 de julio de 15 a 17 horas en la sede del Inta (Elcano 658) apunta a brindar herramientas para realizar adecuadamente este método.

“La idea es aprender cómo hacer un árbol igual al que tengo, porque lo que nosotros hacemos es un clon, es genéticamente lo mismo. Se detallará de dónde sacar la estaca, cómo hacerlo y cómo viverizarla, qué es lo más importante por el clima”, explicó Gea.

En este orden indicó que “la idea es viverizarla para hacerla generar raíces y que crezca en el verano, no tiene gran secreto pero la idea es dar ciertos tips para que el trabajo que hagamos nos sirva para tener un árbol lindo, y que crezca bien y que sobreviva”.

El invierno es el momento ideal para realizar este procedimiento. “Ahora hay que cortar las estacas ahora porque hay que acondicionarla con el frio y todo para que en septiembre tire raíces”, añadió sobre el proceso que por completo lleva alrededor de un año.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS