ECONOMÍA
Chile, el país más elegido por los argentinos en Semana Santa: uno por uno, los productos que causaron furor por sus precios
Una vez más, los argentinos eligieron viajar a Chile por el finde largo de Semana Santa.
Este finde largo de Semana Santa, Chile se consagró otra vez como el país más elegido por los argentinos para viajar, no solo por sus paisajes, sino por sus increíbles precios en shoppings y supermercados. Acá te contamos cuáles son los productos chilenos más elegidos.
Organizar los feriados largos para un viaje express a Chile se volvió habitual entre los argentinos. El país vecino sigue causando furor por ser un destino ideal para hacer compras baratas y además, relajarse.
Este finde largo de Semana Santa fue la excusa perfecta, ni las largas filas en los pasos fronterizos los frenó y una vez más cruzaron las aduanas en Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro y Mendoza con valijas llenas de mercadería y contentos por los nuevos precios.
Los productos más elegidos por los argentinos en Chile y sus precios
Según un informe compartido por La Nación, los productos más elegidos por su notable diferencia de precios en Chile fueron:
- Indumentaria: suéter, jean Levi’s, campera The North Face
- Zapatillas
- Acolchado plumón
- Neumáticos
- Lata de atun
- Computación y tecnología: celular Samsung, Notebook, Play Station 5
- Termo Doite 1 litro
En cuanto a los precios, señalaron que notaron altas diferencias porcentuales de precios y en este sentido, detallaron:
- Suéter básico: en Chile cuesta $10 dólares y en Argentina $40 dólares
- Jean Levi’s: en Chile cuesta $40 dólares y en Argentina $130 dólares
- Campera The North Face: en Chile cuesta $170 dólares y en Argentina $550 dólares
- Neumáticos utilitario x4: en Chile sale $700 dólares y en Argentina $1800 dólares
- Notebook: en Chile $700 dólares y en Argentina $1.400 dólares
- Celular Samsung A16: en Chile $170 dólares y en Argentina $400 dólares
Viaje de compras a Chile: qué se debe declarar
Desde el Ministerio del Interior y Seguridad Política de Chile compartieron en el sitio web de la Unidad de Pasos Fronterizos una declaraciones juradas que los turistas argentinos deben completar para ingresar al país.
Explican que se deben declarar los productos de origen vegetal y animal, mercancías y monedas que portan. También se debe aclarar si viajan con menores de 18 años.
Además los argentinos deberán llenar un formulario único de «Salida y Admisión Temporal de Vehículos Acuerdo Argentino-Chileno». En este deberán dejar datos personales y del vehículo en el que se trasladan.