lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº3157
Critica Sur » Sociedad » 11 abr 2025

ECONOMÍA

PAMI: estos son los medicamentos que perdieron el 100% de cobertura

Con el objetivo de garantizar el acceso a tratamientos indispensables para jubilados y pensionados, la obra social mantiene un listado de fármacos con subsidio total.


El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implemento una serie de modificaciones importantes en su programa de medicamento para jubilados y pensionados. Además, informó cuáles son los nuevos requisitos que deberán cumplir los jubilados y pensionados.

 

A partir del mes de abril, PAMI continuará ofreciendo cobertura total en una serie de medicamentos esenciales, a pesar de los recortes implementados por el Gobierno Nacional a fines de 2024. Con el objetivo de garantizar el acceso a tratamientos indispensables para jubilados y pensionados.

 

Medicamentos con cobertura total en abril

 

Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral podrán acceder sin costo a los siguientes medicamentos:

 

  • Tratamiento para la diabetes

  • Medicamentos oncológicos

  • Medicamentos oncohematológicos

  • Tratamiento de la hemofilia

  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C

  • Medicamentos para trasplantes

  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

  • Medicamentos para la artritis reumatoidea

  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas

  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos

  • Medicamentos para la osteoartritis

  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

 

Cobertura parcial y acceso a los medicamentos

 

Además de estos tratamientos con cobertura total, PAMI mantiene subsidios parciales para otros fármacos:

 

  • Cobertura del 50% al 80% para patologías crónicas y agudas.

  • Cobertura del 40% para medicamentos de uso eventual.

 

Para acceder a la cobertura total, los afiliados deben presentar la receta electrónica en farmacias adheridas a PAMI. Es fundamental consultar con el médico de cabecera para verificar la prescripción y la disponibilidad del medicamento.

 

Pasos para retirar los medicamentos

 

  1. Pedir al médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia.

  2. Acercarse a la farmacia con el DNI y la credencial de PAMI para retirar los medicamentos.

  3. En caso de no poder asistir personalmente, un familiar o persona de confianza puede hacerlo presentando la documentación correspondiente.

 

Ante cualquier duda, se recomienda comunicarse con PAMI o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre la cobertura de medicamento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS