domingo 16 de marzo de 2025 - Edición Nº3100
Critica Sur » Sociedad » 10 mar 2025

política

Vialidad nacional anunció la paralización de obras y mantenimiento de rutas en todas las provincias

En Tierra del Fuego la medida afectará la continuidad de la Ruta 1 en Tolhuin y la pavimentación de la Ruta camino al Parque Nacional, entre otras.


La Dirección Nacional de Vialidad informó a las provincias la paralización de todas las obras viales que se encuentran en ejecución cualquiera sea su estado de avance, junto con el mantenimiento de las mismas.

El titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, remitió una nota donde ordena dar de baja todos los contratos de obras que el organismo tiene en curso en el país. El funcionario señala en la comunicación que se deben “arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados por obras fuera de la Red Vial Concesionada”, y agrega que debido al contexto económico “se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución”.

El funcionario ordenó dar de baja todos los contratos cualquiera sea la modalidad, ya sea “por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo”. De esta manera, las ya muy deterioradas rutas nacionales agravarán su deterioro al punto de volverse intransitables, estado de la actual Ruta 3 en Tierra del Fuego.

La nota detalla asimismo que “a los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas y evitar litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo, autorizándose por la presente el ‘encuadre de ajuste en recepción provisoria’ de acuerdo al estado de ejecución de cada obra”.

En Tierra del Fuego la medida afectará la continuidad de la Ruta 1 en Tolhuin y la pavimentación de la Ruta camino al Parque Nacional, entre otras.

En este marco, la Dirección Provincial de Vialidad continúa el reclamo de alrededor de 250 millones de pesos adeudados por Nación por certificados de obras y trabajos en rutas alternativas, además de la continuidad de las obras paralizadas.

Según datos del Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina, se reveló que entre el 67% y el 70% de la red vial nacional se encuentra en regular y mal estado. La solución que propone el Gobierno es la privatización de los corredores más rentables lo que significará que quienes circulen por las rutas deberán pagar tarifas de peaje.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS