política
DNU por acuerdo con el FMI: “No voté ni votaré nada que vaya en contra del pueblo argentino”
Lo anticipó la senadora por Tierra del Fuego, Eugenia Duré, sobre el decreto de necesidad y urgencia (DNU) enviado por el presidente Javier Milei al Congreso sobre un acuerdo de nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Redacción Crítica Sur
La senadora nacional por Tierra del Fuego, Eugenia Duré, se refirió al decreto de necesidad y urgencia (DNU) enviado por el presidente Javier Milei al Congreso para informar sobre un acuerdo de nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“El Gobierno pretende volver a endeudar a los argentinos y argentinas como lo viene haciendo hace un año”, sostuvo.
A través de sus redes sociales, Duré compartió un video de una entrevista al exdiputado Javier Milei, en el que cuestionaba el rol del Fondo Monetario Internacional y aseguraba que los liberales “detestan” al organismo.
“Increíble lo que decía el camaleónico y estafador presidente de la Nación sobre el FMI, cuando era diputado. Ahora, como presidente, manda un DNU al Congreso con el que pretende un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, cuestionó Duré.
Y remarcó: “No voté ni votaré nada que vaya en contra del pueblo argentino, no lo hice en su momento, mucho menos voy a hacerlo con este inconstitucional decreto”.
La senadora fueguina explicó que “el Gobierno pretende volver a endeudar a los argentinos y argentinas como lo viene haciendo hace un año, ahora por DNU”, ironizando sobre el anuncio: “¿Qué le pasó al especialista en crecimiento sin dinero, devenido en estafador mundial?”.
“Al presidente Milei “le importa un carajo”, como le gusta decir a él, la división de poderes, la democracia, las funciones del Congreso de la Nación y la Constitución Nacional”, agregó.
La senadora fueguina planteó sus expectativas de que “ojalá esta vez reflexionen los senadores y senadoras oficialistas y sobre todo los aliados, esos que hoy se rasgan las vestiduras en los medios pero no titubearon en cambiar su voto y darles las facultades delegadas con las que el presidente pisotea al pueblo argentino alardeando superpoderes”.
“No existe necesidad ni urgencia que haga que se vea habilitado a (una vez más) pasar por arriba al Congreso para tomar decisiones caprichosas a su antojo”, afirmó.
Por último, Duré recordó que “la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública establece que ‘todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el FMI, así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente’. Pasando en limpio, debe ser por Ley y no por DNU. Yo no voto el DNU de acuerdo con el FMI. Veremos quienes aprietan el botón verde”.
| Redacción Crítica Sur |