sábado 24 de mayo de 2025 - Edición Nº3169
Critica Sur » Provincia » 9 ene 2025

repercusiones

Fondos para readecuar la Usina de Ushuaia: “Vamos a tener un mejor invierno”

Lo dijo el ministro de Energía provincial, Alejandro Aguirre, sobre la aprobación del proyecto para refuncionalizar las turbinas de la usina de Ushuaia, con financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP).


El ministro de Energía provincial, Alejandro Aguirre, valoró la aprobación del proyecto para refuncionalizar las turbinas de la usina de Ushuaia, lo que se realizará con financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP).

El funcionario sostuvo que la puesta a punto de las turbinas de generación eléctrica de la Usina permitirá que puedan generar 58 megas de potencia, superando el pico de demanda que surge en época invernal.

En materia de servicios significa poder poner en condiciones el parque energético de Ushuaia para la demanda que tenemos en momentos de mayor demanda. Esto dará mayor sostenibilidad”, manifestó el funcionario a El Diario del Fin del Mundo.

Aguirre recordó que en 10 años se ha duplicado la población de Ushuaia lo cual redunda en un incremento de la demanda que no fue acompañado por las inversiones correspondientes no sólo en lo que tiene que ver con generación de energía sino también en lo que tiene que ver con distribución.

El año pasado se han invertido casi 1500 millones de pesos para la modernización de la distribución y aunque todavía queda mucho por hacer van a mejorar las condiciones que tuvo la ciudad con respeto al 2024, que fue el momento más crítico de los últimos años producto de la desinversión en infraestructura básica”, destacó. 

El ministro remarcó que con la puesta a punto de las turbinas “vamos a recuperar casi un 50 por ciento más de la energía que hoy podemos generar”. En este sentido indicó que actualmente la turbina puede generar 44 megas de potencia máxima; mientras que luego de las reparaciones va a poder generar 58 megas, superando el pico máximo de demanda que se da en época invernal, brindando así mayor tranquilidad a la población.

Vamos a tener un mejor invierno que el que tuvimos el año pasado. Las obras están en marcha. Tenemos financiamiento. Es una visión mucho más optimista de calidad del servicio pero hay que seguir trabajando para tener un mejor servicio y acompañar esto que es un servicio público para que el vecino tenga la tranquilidad de que va a tener energía como así también el sector industrial y turístico”, concluyó.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS