lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Provincia » 29 jun 2017

Doble empadronamiento en tierra del fuego

Hay más de 20 mil personas habilitadas para votar también en otras provincias

Representantes de la Justicia Electoral Federal de Tierra del Fuego se reunieron con la Cámara Electoral y jueces de la corte suprema. Plantearon el problema del “doble padrón” en nuestra provincia, donde hay 20 mil personas habilitadas para votar en otros distritos y que pueden hacerlo en la isla para cargos provinciales.


Los dos miembros de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Santiago Corcuera y Alberto Dalla Via se reunieron hoy con el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, luego con los jueces federales con competencia electoral de todo el país y finalmente fueron hasta la Casa Rosada para encontrarse con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, entre otros funcionarios.

En el encuentro, se planteó el problema del "doble padrón" de Tierra del Fuego, donde hay 20 mil personas habilitadas para votar en otros distritos y que pueden hacerlo en la isla para cargos provinciales.

La visita de los camaristas, por la tarde, a la Casa Rosada, fue para llevar a cabo una "reunión de trabajo", según dijeron fuentes judiciales en la que se plantearon problemas puntuales logísticos en algunas provincias afectadas por las condiciones climáticas, como Corrientes y Chubut, que dificultan el traslado y retiro de las urnas.

De acuerdo con las fuentes, los jueces también plantearon en Interior las demoras que hubo en la última elección para que pudieran cobrar su servicio cívico las autoridades de mesa, problema que alentaría el rechazo a asumir esa labor, según los magistrados.

Además, fuentes judiciales dijeron que Lorenzetti pidió a los camaristas a que insten a los jueces de primera instancia a resolver antes de las próximas elecciones las causas por los financiamientos partidarios del comicio de 2015 en el que fue elegido presidente de la Nación Mauricio Macri.

Todos los cañones apuntan a la jueza federal con competencia electoral en la Capital Federal, María Servini. La magistrada ya cuenta con un dictamen del fiscal Jorge Di Lello, que recomienda no efectuar aportes del Estado para la campaña de este año a PRO, Cambiemos y el Frente para la Victoria por las observaciones realizadas por los auditores de la Cámara Electoral y no subsanadas.

"No se ha podido demostrar en forma clara y precisa el origen y destino de los fondos recibidos por lo cual aparece razonable y preventivo la aplicación de la sanción de la suspensión de aquellos, conforme las aplicaciones del art. 67 de la ley 26.215", recomendó el fiscal respecto de esas tres agrupaciones. Otra fuente electoral advirtió que el Frente Renovador estaría en la misma situación.

Los camaristas electorales también recibieron la promesa de Lorenzetti de hacer gestiones ante el Consejo de la Magistratura y la Jefatura de Gabinete para ampliar el presupuesto y poder contratar a más auditores para controlar los fondos de las campañas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS