Venta en redes sociales
Henninger: "La situación de los comerciantes de nuestra provincia es difícil"
Autoridades de la Cámara de Comercio de Río Grande mantuvieron un encuentro con el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Luis María Capellano, a quien plantearon su preocupación por la venta informal en redes sociales. “La recesión y la pérdida de puestos de trabajo han impactado de gran manera la actividad comercial fueguina”, señalaron.
El presidente y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro y Marilina Henninger respectivamente, mantuvieron un encuentro con el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Luis María Capellano, a quien plantearon su preocupación por la venta informal en redes sociales.
A través de su cuenta de Facebook, Henninger detalló que el encuentro se concretó tras un pedido de la Cámara, señalando que el titular de AREF “se comprometió a investigar y fiscalizar la presencia de comercio fomentado a partir de grupos de compra venta en redes sociales”.
“La situación de los comerciantes de nuestra provincia es difícil; la baja del consumo, la inflación, la recesión, el aumento de todos los costos y la pérdida de puestos de trabajo han impactado de gran manera la actividad comercial fueguina”, sostuvo Henninger.
Y dijo que “sumado a esta situación hoy nos encontramos con decenas de grupos de compra venta en Facebook, que ofrecen mercadería de dudosa procedencia, generando una economía informal paralela que no tributa y no cumple con ningún requisito normativo y legal”.
Para la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio esta situación fomenta “una competencia desleal” y perjudica “a aquellos comerciantes bien establecidos, que crean empleo y contribuyen, con sus impuestos, al bienestar social”.