miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 28 jun 2017

ESTA MAÑANA

Veteranos de Malvinas hicieron una toma pacífica del PAMI en Rio Grande y Ushuaia

Las manifestaciones se llevan adelante en todo el país por la falta de prestaciones de PAMI a jubilados y veteranos. En Tierra del Fuego los excombatientes se presentaron en las sedes locales. “Hay lugares del país donde tenemos veteranos que se están muriendo porque no tienen los remedios oncológicos, tenemos 68 muertos en lo que va del año”, aseguró Juan Vera.


En distintos puntos del país los veteranos de guerra de Malvinas reclaman hoy por la falta de prestación de PAMI, obra social que cubre a los ex combatientes.

En el PAMI de Río Grande y de Ushuaia veteranos de guerra permanecieron esta mañana en las oficinas reclamando por la situación de la obra social.

En Río Grande el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay señaló en Fm Aire Libre que “estamos haciendo un reclamo que es a nivel nacional, sabemos que en este tiempo que lleva el Gobierno Nacional se desequilibró en cuanto a salud de los veteranos y de tercera edad”.

“Vinimos a hacer presencia al PAMI a manifestarnos en contra de la política actual que lleva adelante el Gobierno con respecto a la salud, se puede ver mucho achicamiento, tenemos que salir a expresarnos”, sostuvo.

En este orden Alancay precisó que en Río Grande “tenemos el Sanatorio Fueguino que no está teniendo el convenio con PAMI veteranos  ni tampoco el Centro Integral Médico (CIM), cada vez se van achicando más las prestaciones y no debemos dejar pasarlo porque se trata de la salud. No tenemos un urólogo, también faltan médicos en ginecología y traumatología, hay médicos que no quieren tener convenio con PAMI porque son largos los tiempos para poder cobrar”.

Además indicó que “sabemos que han fallecido a lo largo de estos años más de 60 compañeros en el país y nosotros debemos velar por nuestros compañeros, hoy nos sentimos bien pero tenemos que velar por los compañeros que necesitan ser asistidos”.

Nosotros reclamamos muy pacíficamente, sabemos que hay otros lugares en Buenos Aires donde han tomado las oficinas y no están prestando servicios, nosotros no quisimos perjudicar en esta situación a los abuelos que vienen a hacer trámites”, añadió.

Un panorama similar se vivió en la sede del PAMI en Ushuaia esta mañana donde más de quince excombatientes se hicieron presentes en las oficinas para reclamar mejores servicios.

Juan Vera indicó que “lo que estamos haciendo es una toma pacífica en solidaridad con todos los veteranos del país para que el PAMI funcione para todos”.

“Hay lugares del país donde tenemos veteranos que se están muriendo porque no tienen los remedios oncológicos,  no les brindan servicios en sanatorios y terminamos con que al día de la fecha tenemos 68 muertos en lo que va del año”, sostuvo.

Finalmente manifestó que “en Ushuaia tenemos el problema solucionado y somos chicos jóvenes, pero este no es un tema solo de los veteranos, es un problema del PAMI por una restricción de gastos que ha hecho el Gobierno Nacional  y que nos termina llevando al cementerio a todos, sobre todo a los adultos mayores que tienen problemas; lo que buscamos es que el PAMI funcione para que no tengamos ese tipo de problemas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS