rio grande
Concluyó la obra de modernización del puente Mosconi y quedó habilitado al tránsito
El domingo último, con el recapado asfáltico, quedó concluido el trabajo de mejoramiento y modernización del puente Mosconi. Las tareas habían comenzado el martes 8 de octubre, llegando a su fin en tiempo récord.
Este domingo concluyó la obra de modernización vial del puente Mosconi, que incluyó trabajos de demarcación, bacheo y recapado con asfalto caliente de toda la extensión del puente.
Luego vendrá una segunda fase de obra orientada a la modernización urbana del sector, que incluirá la instalación de un nuevo sistema de rejas y la colocación de iluminación.
El intendente Martín Pérez destacó que se tomó la decisión “de afrontar con recursos enteramente municipales obras que consideramos esenciales” y detalló que la remediación asfáltica del puente “que es una obra muy importante para los vecinos y vecinas, fue posible porque contamos con una administración ordenada y equilibrada de nuestros recursos, que nos permite seguir adelante con la transformación de la ciudad”.
“La obra del puente, y todas las obras viales que están ejecutándose en distintos puntos de Río Grande, son parte del Plan de Obras que diseñamos con nuestra Secretaría de Obras Públicas para seguir trabajando por una ciudad más segura y conectada”, resaltó y recordó que “hace muy poquito dejamos habilitada también la modernización de la Av. Héroes de Malvinas, otra obra necesaria y requerida por los vecinos y vecinas".
Pérez sostuvo que "aún en un contexto nacional adverso, donde se ha cortado el financiamiento, el envío de fondos para obras en nuestra ciudad; nuestro compromiso sigue siendo invertir en la mejora vial para transformar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".
Además, agradeció a los trabajadores que están llevando adelante el plan de obras en la ciudad, "ya que se está desarrollando en los tiempos previstos; en el caso del puente, por ejemplo, han hecho labores nocturnas para garantizar que los vecinos y vecinas puedan circular y que el impacto en la vida cotidiana sea el menor posible”.
“Nuestro objetivo es seguir haciendo obras para nuestra ciudad. Por eso destinamos el 20% del presupuesto municipal específicamente para obras, porque entendemos que nuestra ciudad tiene que seguir creciendo y desarrollándose”, concluyó.