sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº3162
Critica Sur » Municipios » 23 jun 2017

del 3 al 7 de julio

Inscripciones abiertas: Cómo aprender a controlar el estrés en cinco días

Organizado por el Municipio y la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en julio próximo se ofrecerá el plan de 5 días para control del estrés. Será del 3 al 7 de julio, de 15 a 17 horas, en el Museo Municipal “Virginia Choquintel”.


La coordinadora del Programa de Prevención y Promoción de la Salud del Municipio, Marité Sueldo, confirmó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el “Plan de 5 días de control de estrés”, organizado en conjunto con la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

La propuesta se llevará a cabo entre los días 3 al 7 de julio, de 15 a 17 horas, en el Museo Municipal “Virginia Choquintel” y ya se encuentran abiertas las inscripciones.

En declaraciones a Fm Aire Libre, Sueldo invitó a los vecinos sumarse a este plan, recordando que “el estrés es la respuesta del organismo a un determinado estimulo, lo que no quiere decir que el estímulo sea malo”.

“A veces, un mismo estímulo que es benigno, como por ejemplo la sola responsabilidad de llevar a nuestros hijos al colegio, en una persona provoca una reacción negativa y en otras personas pasa desapercibida”, señaló.

Y dijo que “esa reacción del organismo, cuando es repetitiva, provoca el estrés crónico, que es como una llaga que uno se puede hacer en la piel si se pellizcara continuamente un dedo y estamos provocándonos una lesión continuamente, por ejemplo”.

“En cambio, el estrés agudo, que es el que nos estimula para levantaros a la mañana y afrontar las responsabilidades de cada día, ese estrés es positivo”, afirmó.

La especialista sostuvo que “al estrés todo el mundo le echa la culpa y es como el apellido de todos nuestros males”, señalando que suele atribuirse a esto reacciones de comportamiento para justificar determinadas acciones. “Bueno, te contesté mal porque estoy estresado”; “Manejé mal porque estoy estresado”, ejemplificó.

“Pero el estrés no es eso”, dijo y sostuvo que “podemos pasar situaciones de tensión a lo largo de la vida y de cada uno de nuestros días, pero no podemos apodar eso como estrés”, agregó.

Sueldo explicó que el estrés “justamente es un síndrome, tiene síntomas y signos, y si uno no lo corrige sí o sí va a derivar en un choque de órganos blandos, esto significa que en algunos se va a manifestar como disfonía, en otros como gastritis, etc”.

“Este plan es una modificación del plan para dejar de fumar y se dicta en articulación con la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quienes lo vienen repitiendo hace muchos años en todo el mundo, así que no es improvisado lo que les proponemos”, remarcó.

La funcionaria municipal aseguró que durante el plan de 5 días “van a aprender aspectos relacionados a costumbres y hábitos negativos; relaciones nocivas, mala alimentación y falta de horario; es decir, cada día nos va a apuntar a cuestiones que las damos por obvias en nuestra vida y ya las llevamos con nosotros en esa carga cotidiana y nos parece algo totalmente natural”.

“Y no es natural estar estresados de manera crónica, así que es posible aprender a deshacerse y sacarse ese saco tan pesado”, resumió.

Los interesados en participar de este plan pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 16 horas, al teléfono 436-254.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS