“Turismo Newsan”: desde este jueves comienzan tours para residentes y turistas
Será a partir del próximo jueves 28 y permitirá que residentes y turistas puedan conocer, en forma gratuita, las plantas del grupo Newsan en Ushuaia. El recorrido tendrá una duración de tres horas y estará a cargo de profesionales de la firma.
Finalmente, el grupo Newsan lanzó el programa “Turismo Newsan”, que de manera gratuita permitirá que residentes de Tierra del Fuego y turistas nacionales e internacionales puedan visitar las plantas de producción que la firma posee en la capital provincial.
Según se informó por gacetilla de prensa, el plan cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Ushuaia “donde se podrán realizar las reservas para cada visita y será el punto de encuentro de los turistas para comenzar el camino hacia las plantas (Prefectura Naval 470 de 9 a 20 horas)”.
“La experiencia se realizará los jueves a las 9:30 y durará aproximadamente tres horas”, agrega el área de prensa de Newsan, señalando además que “los visitantes serán acompañados por profesionales expertos en la fabricación de productos”.
En el recorrido los asistentes podrán interiorizarse sobre la historia de Grupo Newsan en la Argentina, conocer de cerca los procesos productivos de sus plantas, la tecnología e innovación aplicada a cada proceso y la calidad que caracteriza a la compañía desde su creación en 1991.
“El objetivo de este programa es que cada residente o turista que nos visite tenga la oportunidad de ver cómo se fabrican los productos de electrónica que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Experiencias previas demostraron que los visitantes se sorprenden muchísimo ante la inversión en equipamiento, la tecnología empleada y los procesos productivos, a la altura de las principales industrias del mundo”, comentó René Ceballos, director Industrial de Grupo Newsan en Tierra del Fuego.
En ese sentido, Ceballos sostuvo que se pretende “ofrecer un espacio para todo público, fortalecer los lazos con las comunidades, transmitir nuestra filosofía y que todos puedan conocer el corazón de la industria nacional”.