sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº3225
Critica Sur » Provincia » 10 sep 2024

repercusiones

Radar en Tolhuin: “Se están haciendo todos los esfuerzos para que desaparezca LeoLabs”

Lo dijo el secretario de Malvinas del Gobierno provincial, Andrés Dachary, sobre el artículo publicado por Clarín en el que asegura que el Gobierno nacional habilitaría el funcionamiento del radar de LeoLabs en Tolhuin. “No vamos a permitir esto”, ratificó el funcionario.


Por:
Crítica Sur

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, restó importancia a un artículo publicado en Clarín que asegura que el gobierno de Javier Milei habilitaría el radar que la firma LeoLabs instaló en Tolhuin. “No vamos a permitir esto y vamos a seguir accionando con las posibilidades que tiene el Gobierno de la provincia para que esta situación se termine”.

En diálogo con FM La Isla, el funcionario destacó que el artículo publicado ayer en Clarín se trata solo de “un trascendido de prensa porque no hay nada oficial al respecto”.

Puedo confirmar que desde la Provincia no hemos recibido ni hemos tenido una reunión donde el Gobierno nacional se plantee esto y se quiera avanzar con esa mirada”, afirmó.

Para Dachary se trata de un artículo periodístico que tuvo la misma intencionalidad que dos notas publicadas días atrás en el portal Infobae, en los que se elogiaba a la empresa LeoLabs.

Parecía que necesitábamos un radar en cada provincia, hablando de las bondades de los radares y que Tierra del Fuego se había privado de tener esta gran oportunidad por una cuestión de ideología”, agregó.

El Secretario de Malvinas confirmó que desde el Gobierno fueguino “seguimos con la misma postura que manifestó siempre el Gobernador (Gustavo Melella) y que se traduce a partir de las acciones que se están llevando adelante desde dos lugares: desde la IGJ para disolver lo que es la empresa, y desde el área de Ambiente en todo lo que tiene que ver con la remoción de la infraestructura montada en Tolhuin”.

Para Dachary “en el caso de ser cierto (el contenido del artículo de Clarín) tiene que ver con la mirada de un Gobierno nacional, ya que lo hemos tenido al Presidente (Javier Milei) hace unos meses atrás diciendo como si nada, en Ushuaia, que quería proponer la creación de una Base Militar Conjunta con Estados Unidos, entonces qué problema habría con un radar”, cuestionó.

Obviamente no vamos a permitir esto y vamos a seguir accionando con las posibilidades que tiene el Gobierno de la provincia para que esta situación se termine”, cerró.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS