sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3155
Critica Sur » Provincia » 16 ago 2024

este 16 de agosto

La estación de piscicultura "Río Olivia" cumple 50 años repoblando de truchas los ríos y lagos de Tierra del Fuego

A través de un plan anual de liberación se introducen más de 200 mil ejemplares de truchas en sus distintos estadios de crecimiento, con el objetivo de asegurar la sustentabilidad de estas especies en las aguas de la provincia.


Este 16 de agosto la estación de piscicultura "Río Olivia" en Ushuaia celebra su 50° aniversario, marcando así cinco décadas de trabajo sostenido en el repoblamiento de salmónidos en los ríos y lagos de Tierra del Fuego.

Esta labor ha sido clave tanto para la preservación del ecosistema local como para el fomento de la pesca deportiva.

Gerardo Noir, director general de Recursos Hídricos, comentó que “en la Estación de Piscicultura el personal técnico trabaja en el ciclo completo de vida de las truchas de manera controlada, desde la reproducción y desove hasta la cría y liberación. Esta intervención garantiza la supervivencia de los peces, refuerza su crecimiento y preserva la genética especial de las especies que habitan esta región austral”.

“A través de un plan anual de liberación se introducen más de 200 mil ejemplares de truchas en sus distintos estadios de crecimiento, con el objetivo de asegurar la sustentabilidad de estas especies en las aguas de la provincia”, agregó.

A su vez, el funcionario destacó que "el trabajo que realizamos en la Estación de Piscicultura ‘Río Olivia’ no solo contribuye al desarrollo de la pesca deportiva, sino que también asegura la sustentabilidad de los recursos hídricos en Tierra del Fuego. Estamos comprometidos con la gestión responsable y a largo plazo de este valioso recurso que es parte integral del patrimonio natural de la provincia”.

Estos esfuerzos se enmarcan en el Programa “Pesca Deportiva en la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos”, una iniciativa de la provincia que busca integrar la actividad pesquera con la planificación hídrica del territorio. El programa establece pautas claras para el manejo y desarrollo de la pesca deportiva, promoviendo su disfrute de manera sostenible para las futuras generaciones.

En el marco de esta celebración, se realizarán visitas guiadas a la estación de piscicultura de lunes a viernes, de 10 a 15 horas. Para consultas o más información enviar un correo a: [email protected].

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS