miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 15 jun 2017

Para el Ministro de Trabajo, en Tierra del Fuego no existe la “industria del juicio laboral”

Claudio Carrera, ministro de Trabajo de la Provincia, sostuvo que a su criterio fueron “muy livianas” las expresiones del presidente Mauricio Macri acerca de una “mafia dedicada a los juicios laborales”.


Hablar tan livianamente sin conocer a mí no me parece prudente”, dijo el ministro de Trabajo de la provincia, Claudio Carrera, en declaraciones al Primero de la Fila (Fm La Isla) sobre las expresiones del presidente Mauricio Macri acerca de una “mafia dedicada a los juicios laborales”.

Esta semana, el Presidente Mauricio Macri llamó a enfrentar “comportamientos mafiosos”, en este caso enfocado en “un “grupo de estudios y jueces laboralistas” dedicados a la llamada industria del juicio y por primera vez con un blanco directo y explícito: Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados kirchneristas, al que el Presidente atribuyó la “conducción” de esos magistrados y abogados. “Le han hecho mucho daño a la Argentina”, lanzó Macri en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

“Yo creo que la primera ofensa se la hacen a los jueces, creo que los jueces no se merecen una ofensa de este tipo, uno puede coincidir con un fallo o no, pero no puede acusar sin pruebas deshonestidad para fallar”, indicó Carrera aclarando que esta opinión era a título personal

En segundo lugar, sostuvo que “este tema de la mafia de los juicios laborales creo que peor para nosotros es el trabajo del CECLO que hay algunas provincias que lo tienen y que ha sufrido muchas modificaciones, porque el CECLO es un ámbito de conciliación administrativa obligatoria”.

“La ciudad de Buenos Aires fue pionera en esto, se ha presentado en el Consejo del Trabajo y somos muchas las provincias que no queremos adherir hasta que no tenga una modificación que beneficie al trabajador. En definitiva es una conciliación obligatoria administrativa donde el trabajador va casi indefenso”, afirmó

Desde su rol como ministro indicó que “hablar tan livianamente sin conocer a mí no me parece prudente, yo quiero expresar esto porque nosotros hemos visto, y seguramente en el Consejo Federal de Corrientes a fin de mes esto se va a tratar, no va a pasar inadvertido”.

“Yo no puedo hablar por el resto del país, pero acá los abogados laborales los conocemos a todos y sabemos cómo se mueven y conocemos a los jueces laborales que están hace muchos años en el cargo”, aseveró.

En este orden, Carrera precisó que “a mi jamás se me hubiese ocurrido pensar una cosa de estas ni de los abogados ni de los jueces de mi provincia, puedo tener diferencias respecto a alguna modalidad o algún fallo puntual, pero jamás que lo hicieron deshonestamente”.

El funcionario provincial no descartó que, como se analiza en otros sectores, estas declaraciones del Presidente Mauricio Macri puedan ser el inicio de una reforma laboral. “No me consta pero estoy convencido hace muchísimos años y no me voy a correr ni una coma que no pueden decir que el costo laboral es lo que les impide crecer”, sostuvo.

El costo laboral puede influir en una pyme y puede llegar a ser atendible en determinadas circunstancias, pero para las medianas y grandes empresas esto no es así. Tenemos que pensar más seriamente en cómo se generan puestos de trabajo”, cerró al respecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS