miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº3250
Critica Sur » Provincia » 3 jul 2024

SOCIEDAD

Ya son siete los témpanos que están flotando frente a Tierra del Fuego

Se realizó un acercamiento a la masa de hielo durante el fin de semana, y allí se confirmó que ya son siete los témpanos flotando sin rumbo a unos 300 kilómetros en línea recta de la capital fueguina, y relativamente cerca de las Islas Malvinas.


El pasado 22 de junio, un buque pesquero argentino informó sobre la presencia de un inmenso iceberg cerca de la costa de Tierra del Fuego, activando de inmediato un operativo de seguridad por parte de la Prefectura Naval Argentina (PNA). Se realizó un acercamiento a la masa de hielo durante el fin de semana, y allí se confirmó que ya son siete los témpanos flotando sin rumbo a unos 300 kilómetros en línea recta de la capital fueguina, y relativamente cerca de las Islas Malvinas.

El iceberg aún no ha ingresado al Canal de Beagle, permaneciendo frente a la Isla de los Estados. El guardacostas GC-189 Prefecto García llevó a cabo un patrullaje el pasado viernes en la zona donde se había reportado la presencia del iceberg. Se detectó que actualmente hay siete bloques de hielo flotando sin rumbo en las aguas del océano Atlántico Sur, con dimensiones que van desde los 505 metros de longitud hasta los 250 metros de ancho.

El personal de Prefectura monitorea activamente mediante el Sistema Guardacostas, una plataforma tecnológica que utiliza imágenes satelitales tipo SAR (Radar de Apertura Sintética) proporcionadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Según Jorge Rabassa, científico e investigador superior en geología del Conicet en Tierra del Fuego, existen al menos dos posibles explicaciones para la aparición del iceberg en esa ubicación.

“Lo menos probable es que se trate de un témpano generado por una lengua glaciaria flotante desde los Andes chilenos”, dijo el investigador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS