viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2832
Critica Sur » Sociedad » 13 jun 2024

ECONOMÍA

La Justicia Federal confirmó que no se podrá cortar el suministro de gas en Tierra del Fuego

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia convalidó una medida cautelar interina. Los jueces resaltaron que ese servicio “reviste primordial carácter humanitario en procura de la protección de la población”


La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó hoy una medida cautelar interina que suspendió el aumento de la tarifa de gas para la provincia de Tierra del Fuego al considerar, entre otros argumentos, que ese servicio “reviste primordial carácter humanitario en procura de la protección de la población” en una zona como la del sur del país. El tribunal ratificó un fallo de la jueza federal de Río Grande Mariel Borruto que suspendió los efectos del incremento del servicio hasta que se analice la cuestión de fondo.

Se trata de un expediente que inició el gobierno de Tierra del Fuego, a cargo de Gustavo Melella, contra los aumentos de la tarifa del gas. En primera instancia, la magistrada dictó una medida cautelar interina que lo suspendió y le pidió al gobierno nacional de Javier Milei que presente un informe sobre la demanda.

El fallo fue apelado y hoy resolvieron los jueces de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez, que ratificaron la decisión. “Advertimos que la Resolución 41/2024 de la Secretaría de Energía permitió que los precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) fueran nominados en dólares estadounidenses (USD) y trasladados a los usuarios finales por períodos: del 1 al 30 de abril; del 1 de mayo al 30 de septiembre, y del 1 de octubre al 31 de diciembre del corriente año”, señalaron los magistrados.

A eso agregaron que las facturas que se aportaron a la causa judicial marcan que “las variaciones de la facturación sufrieron un aumento exponencial, pese a no verificarse un mayor consumo”. Sobre ese punto los camaristas agregaron que esa circunstancia “podría poner en peligro la continuidad del servicio, que podría verse interrumpido por falta de pago, tratándose del suministro de un servicio esencial que, incluso ha sido reconocido como derecho humano y no simple mercadería”.

La Cámara consideró el gas como un servicio esencial para una zona del país como Tierra del Fuego y que la suspensión del servicio se da en una medida cautelar interina que tiene vigencia hasta que se resuelva el fondo del reclamo, por lo que su vigencia no es permanente. Si podría serlo si la justicia considera inconstitucional el incremento que es el pedido que hizo el gobierno de la provincia en la causa judicial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS