sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº3239
Critica Sur » Provincia » 12 jun 2024

BATALLA CULTURAL

“Mi tristeza no pasa por el cartel que está en el Lago, pasa porque mi provincia votó a Milei y ganó ampliamente”

Víctor Vargas Filgueiras, descendiente Yagán en Ushuaia, opinó sobre el cambio de nombre que decidió el Gobierno de Javier Milei sobre el Lago “Acigami” de nombre originario en el Parque Nacional Tierra del Fuego, que pasará a ser nuevamente el Lago “Roca”. “Como hay descendientes de indígenas hay descendientes de cazadores de indígenas, tenemos un Presidente que viene con la mirada de los cazadores”, expresó.


"El lago Acigami volvió a llamarse Lago Roca", confirmó ayer el vocero Presidencial Manuel Adorni, quien luego ironizó sobre el origen de su nombre de origen Yagán. Al confirmar el cambio de nombre, el vocero presidencial explicó: "El Lago Acigami, que para quienes no lo sepan 'Acigami' es un nombre aborigen que significa 'bolsa alargada'. Y, menospreciando la cultura nativa de Tierra del Fuego, agregó: "Vaya a saber Dios que tenía que ver".

“Mi tristeza no pasa por el cartel que está en el lago, pasa porque mi provincia lo votó y ganó ampliamente aquí”, afirmó hoy en declaraciones al programa “Más que Noticias” por Fm Origen el descendiente Yagán Víctor Vargas Filgueiras.

Trabajador del Museo del Fin del Mundo donde cuenta la historia de su pueblo, Vargas Filgueiras escribió hace algunos años “Mi sangre Yagán”, donde cuenta la historia de su abuelo Asenewensis, uno de los últimos yaganes que alcanzó a vivir la mitad de su vida del modo ancestral. Además hace un mes presentó en la Feria del Libro en Buenos Aires un segundo libro llamado “Un legado Yagán” que habla de la historia de su madre.

Respecto al cambio de nombre del Lago aseguró que “es un lineamiento político del Presidente Milei. La dirigencia de nuestro país lamentablemente dice que es un nombre mapuche, es una locura porque no tienen ni idea de lo que están haciendo”.

Tanto la Municipalidad de Ushuaia como la Gobernación de Tierra del Fuego manifestaron su negativa a esta decisión de Nación. “El Parque Nacional depende de Nación no de la Provincia, si bien hay una Ley Provincial que es la 180 que dice que se deben revalorizar los nombres originarios”, lamentó Victor.

“Esta es una cuestión que viene desde arriba como otras tantas cuestiones de nuestra historia, se hace o se hace, no creo que haya manera de revertir esto. El lineamiento es que todos los Parques Nacionales del país no deben tener nada originario”, agregó.

¿Cuáles son sus orígenes? “Mi abuelo de llamo Asenewensis (hombre del bosque), vengo de un pueblo muy sacrificado que abandono la zona de confort de la tierra para vivir en el agua navegando en canoas de cáscara de árbol. Vengo del pueblo más austral del planeta porque más al sur no fue habitado por el hombre cuando vivía de los recursos naturales. Tenemos una palabra que está en el récord Guinness, ´Mamihlapinatapai´ que es la palabra más concisa del mundo. Y lamentablemente somos muy pocos los que quedamos hoy en día, tanto en Ushuaia como en Puerto Williams (Chile) donde hay Yaganes”, contó.

Para Victor, así como “hay descendientes de indígenas hay descendientes de cazadores de indígenas, con esto sucede que tenemos un Presidente que viene con la mirada de los cazadores”.

Lo triste no es un cartel en un Lago, lo triste es la sociedad Argentina que está sufriendo, la gente que no tiene para comer y que se muere hambre. Con una mano en el corazón, mi tristeza no pasa por el cartel que está en el lago, pasa porque mi provincia, Tierra del Fuego, lo votó y ganó ampliamente aquí”, afirmó.

Finalmente sostuvo que “un árbol sin raíz no es árbol, debemos volver al origen, la gente lo pide en todo el planeta y nosotros los argentinos lo estamos negando. Hay que conocer la historia que está distorsionada. Las crónicas de aquellos barcos fueron todas sesgadas a favor de ellos. Tratar de usar el sentido común para analizar siempre, que no se nos pare alguien y nos diga esta es la verdad absoluta. Es importante que cada uno haga su juicio de valor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS