miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2837
Critica Sur » Provincia » 10 jun 2017

Más de 600 personas participaron de la capacitación sobre “Prácticas Inclusivas en la Infancia”

La capacitación sobre “Prácticas Inclusivas en la Infancia” fue organizada por el Gobierno Provincial, y culminó este sábado. Si bien estuvo destinada a trabajadores de Salud y Educación, se decidió ampliar la convocatoria a otras áreas y niveles.


Con la participación de más de 650 personas de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, comenzó este viernes en el gimnasio del Centro Polivalente de Artes de Ushuaia la capacitación sobre “Prácticas Inclusivas en la Infancia”, organizada por el Gobierno Provincial.
 
“El nivel de convocatoria realmente colmó y excedió las expectativas que teníamos”, manifestó el secretario de Gabinete y Evaluación de Políticas Públicas, Darío Lomberg, considerando además que “hemos logrado realizar una apuesta fuerte en torno a la revisión de las prácticas educativas y de la salud, en temas de inclusión”, por lo que “estamos muy satisfechos con la respuesta de la gente”.
 
Cabe señalar que si bien en un primer momento la capacitación estuvo destinada a los integrantes de los sistemas educativo y de salud, por el interés que concitó la iniciativa, se decidió ampliar la convocatoria a otras áreas y niveles.
 
“Fue una demanda puntual en relación a lo que tiene que ver, específicamente, con la inclusión, la medicalización en la Infancia y la revisión de prácticas pedagógicas”, dijo, para argumentar la decisión de ampliar la convocatoria “más allá de los destinatarios originales, que no sólo son profesionales sino también alumnos”.
 
Lomberg dijo estar “muy emocionado por la cantidad de gente que hay” y cifró sus esperanzas en que “tengamos excelentes jornadas” durante este viernes y sábado, además de agradecer a áreas tales como Secretaría de Cultura, Servicios Generales, Secretaría General, Jefatura de Gabinete y a algunas personas en particular “por su colaboración desinteresada para que esto pueda llevarse delante de la mejor manera posible”.
 
“Sólo espero que esto sea una buena oportunidad para mejorar cada día nuestras prácticas pedagógicas”, expresó el Secretario de Gabinete y Evaluación de Políticas Públicas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS