martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 8 jun 2017

METALÚRGICOS INICIAN PLAN DE LUCHA

Paritarias: La UOM rechazó un ofrecimiento del 17% de aumento en tres tramos

La calificaron como una oferta “muy magra”, incluso inferior al acuerdo que cerró el gremio a nivel nacional. El próximos lunes y martes se iniciarán medidas de fuerza


La calificaron como una oferta “muy magra”, incluso inferior al acuerdo que cerró el gremio a nivel nacional. El próximos lunes y martes se iniciará medidas de fuerza.

La Unión Obrera Metalúrgica en Tierra del Fuego rechazó la propuesta de incremento salarial de AFARTE que alcanza el 17%, incluso inferior al acuerdo alcanzado a nivel nacional.

“La situación es bastante compleja, tuvimos una instancia de discusión paritaria el pasado día martes, hoy estuvimos evaluando los resultados de esa reunión”, dijo en Fm La Isla el dirigente metalúrgico Marcos Linares.

En este orden precisó que “la propuesta ha sido como mínimo muy magra, producto de ellos se estableció realizar asambleas en todos los establecimientos el día de hoy, comenzar el debate e iniciar un plan de lucha que va a abarcar los días lunes y martes, mientras que el congreso de delegados se pospuso para el día miércoles.

“Hay una oferta de un 17% en tres tramos, el último aplicable a partir de febrero del año que viene. Es una oferta imposible de aceptar, más teniendo en cuenta el proceso inflacionario que continúa en nuestro país y los precios de la canasta familiar siguen elevándose por las nubes”, afirmó.

Linares confirmó que la oferta fue rechazada de plano. “Se ha producido el rechazo, hasta este momento no ha quedado establecido la posibilidad de una nueva reunión, de todas maneras si hubiese una nueva convocatoria lo trasladaremos al congreso de delegados donde evaluaremos como continúa”, indicó.

En cuanto a los argumentos de AFARTE para realizar dicho ofrecimiento, indicó que “tiene que ver con la pérdida o la baja en el consumo que ha habido durante todo este tiempo y que se continúa acentuando, nosotros podemos llegar a entender muchísimas cosas como trabajadores pero también tenemos la enorme tarea de que cada uno de nuestros compañeros cuando cobran tienen que seguir subsistiendo dignamente cada uno de los meses”.

La oferta regional ni siquiera se acerca al acuerdo que cerró la UOM a nivel nacional que alcanzó el 25% de aumento. “Nosotros tenemos una paritaria regional a nivel Tierra del Fuego independiente que tiene que ver con un montón de condiciones particulares que tiene la isla”, afirmó el gremialista.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS