domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Sociedad » 1 jun 2017

#NiUnaMenos: desde Nuevo Encuentro convocaron a la marcha de este sábado

Desde el Frente de Mujeres del partido ‘Nuevo Encuentro’ convocaron a los vecinos a movilizarse y apoyar las actividades previstas para mañana, en el marco de la jornada #NiUnaMenos que se realiza en todo el país.


A través de una gacetilla de prensa, el Frente de Mujeres del partido ‘Nuevo Encuentro’ invitó a la comunidad a manifestar su apoyo a la jornada #NiUnaMenos que se realizará mañana, desde las 16 horas, en la Torre de Agua ubicada en la plaza “Almirante Brown” de Río Grande y desde las 14:30 en San Martín y Fadul, en Ushuaia.

“El repudio generalizado de nuestra sociedad a los femicidios y los hechos de violencia machista, conviven hoy con un aumento exponencial de la violencia sufrida por mujeres y personas trans, que tiene como trágica expresión el aumento de los femicidios, que pasaron de uno cada 30 horas a uno cada 18 horas”, señalaron.

Asimismo, remarcaron que “en lo que lleva de gestión el actual Gobierno Nacional venimos viendo un preocupante vaciamiento de las políticas públicas destinadas a los temas de género y diversidad”, mencionando como ejemplos los recortes presupuestarios; despidos masivos; flexibilización de las trabajadoras; tercerización vía sector privado u ONG, así como el relanzamiento de programas y acciones antiguos como nuevos”.

“Desde nuestro espacio entendemos que es necesario seguir construyendo respuestas al flagelo de la violencia de género,  promover la paridad en la participación y representación política de las mujeres, garantizar el acceso a la salud de calidad y sin discriminación, combatir la trata y tráfico de personas, generar mayores oportunidades de inserción laboral a las personas trans y brindar igualdad de oportunidades a niños y niñas desde los primeros días de vida, entre otros”, destacaron. 

Considerando que “el contexto de ajuste que estamos viviendo con un aumento exponencial del desempleo, la precarización laboral, y el aumento del costo de vida desmedido, afecta a la sociedad en su  conjunto”, aunque entienden que “golpea más fuerte a las mujeres y a los hogares de jefatura femenina, que son los más pobres de nuestro país”.

“No podemos exigir Ni Una Menos sin mencionar que cuando empeora la distribución de los ingresos en perjuicio de los sectores populares, las mujeres padecemos doblemente”, remarcaron.

Del mismo modo, volvieron a reclamar por la liberación de la dirigente social Milagro Sala “injustamente detenida hace más de 500 días”, así como “el cese de la persecución política a nuestra conductora la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. 

“Exigimos la inmediata liberación de la compañera Higui, presa por defenderse de una patota que la atacó sexualmente. Y denunciamos al sistema judicial que de forma corporativa y machista actúa vulnerado los derechos de las mujeres y revictimizando a aquellas que más necesitan de la Justicia”, cuestionaron.

Por último, reclamaron “por la no criminalización del aborto, el acceso legal y gratuito al aborto seguro  y la promoción de consejerías integrales sobre aborto con pastillas en la atención primaria de la salud”.

“No hay democracia con presas/os políticas/os ni con la persecución de dirigente políticos y la represión de la protesta social. La lucha por la Igualdad de Género, es una lucha política”, afirmaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS