domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Provincia » 1 jun 2017

26 AÑOS

Día de la Provincia: “Pensemos en respetar la Constitución antes que en reformarla”

Así lo expresó hoy el convencional constituyente (mc) Néstor Nogar, quien aseguró que 26 años después todavía hay artículos sin reglamentar. Recordó a sus pares y lamentó que “nunca más pudimos estar reunidos los 19 constituyentes bajo un mismo techo”.


Durante su discurso en el acto por el Día de la Provincia, este mediodía el convencional constituyente (mc), Néstor Nogar habló de la necesidad de “seguir estudiando y reglamentando” la Constitución Provincial que fue jurada el 1 de junio de 1991 después de varios meses de redacción, y se expresó en contra de una posible reforma.

Nogar recorrió con sus palabras la historia que quedó plasmada en el diario de sesiones de la Convención Constituyente, a través de sus 1.600 páginas entre los días 6 de enero y  17 de mayo de 1991. En ellas, se volcó el trabajo de los 19 convencionales elegidos por el pueblo pocos meses antes.

El histórico dirigente del MPF recordó a cada uno de los convencionales y su intervención en distintos aspectos a los que describió como “trascendentales”. “El Congreso Nacional llamó a elección de 19 convencionales constituyentes para Tierra del Fuego, elección que se realizó el 9 de diciembre de 1990, ocho partidos políticos presentaron listas de candidatos, los elegidos representaban a cuatro partidos, once de ellos eran del Movimiento Popular Fueguino, contando con mayoría propia”, repasó.

“Eran 19 convencionales abocados a la enorme tarea de redactar la Constitución Provincial, entre ellos había escribanos, abogados, un biólogo, dos exintendentes municipales, entre otros”, añadió.

A 26 años de esa histórica jura de la Constitución de Tierra del Fuego, Nogar asegura que “la Constitución Provincial es sabia, moderada y moderna, ha sido valorada por distintos partidos políticos; y se ha podido gobernar a pesar de todo y de todos”.

Sin embargo apuntó a que “muchos de sus artículos no están reglamentados, no sabemos por qué” y pidió que “sigamos estudiándola, reglamentándola y primordialmente cumpliéndola y respetándola, todo esto antes que pensar en reformarla”.

El dirigente remarcó que “la Constitución a través de sus 211 artículos nos protege, es un manto protector a través de derechos y garantías, nos ofrece educación, justicia y seguridad; nos marca también deberes y obligaciones, nos ofrece mucho, pero también nos exige. Siempre decimos que las Constituciones Provinciales marcan la personalidad de un pueblo”.

Finalmente recordó a las figuras de los fallecidos convencionales  Elena Rubio de Mingorance y Hernán López Fontana. “Fontana fue un caballero que en su sabiduría aportó muchísimo,  y Elena Mingorance desde la Presidencia desplegó todo su talento, conduciendo con su generosidad e inteligencia a un gran resultado”, dijo.

Quiso el destino que nunca más los 19 constituyentes estuviéramos juntos bajo un mismo techo, la última vez fue el día de la jura final, en julio de 1991”, cerró.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS