domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 29 may 2017

Emergencia vial en Río Grande: "Es una herramienta para asignar más fondos"

El Intendente Gustavo Melella aclaró que la decisión de decretar la emergencia vial “es sólo una herramienta para asignar más fondos y acelerar los pasos administrativos para la pavimentación de calles”. Y reiteró la influencia de las lluvias extraordinarias en la transitabilidad en la ciudad.


“Hay un plan de pavimentación que está plasmado en el presupuesto que estamos ejecutando de acuerdo a lo programado, pero las lluvias extraordinarias que hemos tenido han perjudicado muchísimo la transitabilidad de muchas calles”, explicó.

Melella aseguró que “producto de esta situación es que decidimos declarar esta emergencia para por un lado acelerar los procesos administrativos que a veces llevan dos, tres o más meses y por otro asignar dinero que tiene el Municipio como reserva o nuevos recursos que puedan ingresar para que vayan a un fondo específico de obras viales”.

“De esta manera habilitamos la posibilidad de pavimentar más calles de las previstas inicialmente y avanzar con obras de drenaje y pluviales necesarias para hacer frente a las condiciones climáticas que se están produciendo”, comentó a Fm Universidad.

Asimismo, recordó que “el terreno de nuestra ciudad no es bueno y ya no absorbe más agua, por lo que la única solución en algunas zonas es pavimentar y construir drenajes y pluviales”.

Finalmente, el jefe comunal informó que “estamos trabajando con la Secretaría de Obras Públicas en un mapeo del plan de pavimentación para dar prioridad a las zonas más complicadas. Se están presupuestando las obras y se está avanzando en el trabajo técnico para asegurar en principio la transitabilidad del transporte público, las vías de seguridad para ambulancia, bomberos y policía y drenajes o pluviales donde sea necesario”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS