lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 29 may 2017

Yámana ofrece el 75% de las indemnizaciones: “Sentimos que nos están apretando”

La empresa textil aseguró que es “el último” ofrecimiento a los trabajadores, que ante la desesperación decidieron aceptar. Este mediodía se vuelven a reunir en el Ministerio de Trabajo para cerrar el acuerdo de desvinculación.


Textil Yámana cerró sus puertas sorpresivamente el 2 de mayo y realizó un primer ofrecimiento del 65% de la indemnización a sus trabajadores. Alejandra Sustovich, secretaria General del Sindicato Soiva señaló en Fm Aire Libre que se realizó un último ofrecimiento del 75%, que estarían a punto de aceptar.

“El viernes se realizó una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo donde la empresa seguía sosteniendo la oferta del 65% de las indemnizaciones, se rechazó y hubo una nueva negociación telefónica en la cual la empresa ofreció un 75% y que esa era la última oferta que tenía para ofrecer”, explicó.

La dirigente confirmó que “los trabajadores aceptaron, hicimos asamblea con toda la gente y estarían aceptando el 75% ante la propuesta de la empresa que dice que es eso o directamente no pagaría nada”.

Hoy a las doce se realizará un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Provincia. “Está el tema del Programa de Reconversión Productiva de Nación, por lo que tenemos entendido ya estaban presentados los papeles por parte de la empresa, ahora necesitamos la confirmación porque no puede haber desvinculación hasta que no esté el programa aprobado”, expresó.

Asimismo sostuvo que “la empresa sigue cerrada y aseguran que no la van a abrir, siguen todavía con el tema de que no pueden sacar ni entrar mercadería para Yamana, vamos a ver cómo sigue con la parte de Industria”.

“Es una situación muy complicada para los trabajadores porque es como que no quedó otra que aceptar eso, termina el mes de mayo y la gente ve la desesperación de los primeros meses de junio y con qué va a seguir subsistiendo. Por parte de la empresa es te doy esto, y por el momento no vemos otra salida, es una situación terrible”.

Por último indicó que “estamos en una situación muy complicada, sentimos que la empresa nos está apretando ante la necesidad de los compañeros, y por el momento no vemos ninguna otra salida”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS