lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 26 may 2017

Arcando participó de las fiestas patronales de María Auxiliadora

El presidente del Poder Legislativo, vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó del inicio de la fiesta patronal de María Auxiliadora. La peregrinación por las calles de la ciudad, llevó la imagen de la Virgen, desde el Hospital Regional hasta la iglesia del barrio Solier de la capital. “Tengo un cariño muy grande por todo lo que rodea a la gente de María Auxiliadora”, dijo.


El vicegobernador Juan Carlos Arcando, participó el miércoles del inicio de la fiesta patronal de María Auxiliadora. La peregrinación por las calles de la ciudad, llevó la imagen de la Virgen, desde el Hospital Regional hasta la iglesia del barrio Solier de la capital.

Luego, el sacerdote Carlos Manuel Rastellini encabezó la eucaristía en honor a la santa patrona. Finalizada la misa conmemorativa, la comunidad y la familia religiosa compartieron un chocolate caliente, realizado por la Armada Argentina.

Arcando sostuvo que tiene un “cariño muy grande por todo lo que rodea a la gente de María Auxiliadora”. Además, remarcó que es devoto de la virgen de Nuestra Señora de Itatí. “Soy creyente y muy respetuoso de todas las religiones, yo fui bautizado, hice la comunión y me confirme en la iglesia católica. Tengo un gran afecto, por todos aquellos que tienen esa vocación y amor sacerdotal, como es este caso el padre Carlos, Aldo y Juan Carlos Bouzou de Río Grande, mi gran respeto a todos ellos por lo que transmiten diariamente su comunidad”.

El Vicegobernador dijo que “aceptó la invitación que le hicieron desde la comunidad de la parroquia María Auxiliadora, para los festejos de la fiestas patronales”. Recordó, que en su niñez y adolescencia en Río Tercero, Córdoba, pasaba mucho tiempo en la iglesia de la Virgen que, también, santifica la figura de Ceferino Namuncurá.

“Allí los salesianos trabajan mucho, en brindarles juegos y entretenimientos a los jóvenes del pueblo. Recuerdo que el sacerdote Fernández, nos hacía ir por la tarde, y la primera hora y media era de estudio, posteriormente podíamos jugar al ping pong, al futbol y al metegol”, sostuvo Arcando, en referencia a las actividades de la capilla.

De este modo, el titular del Parlamento señaló que “la comunidad se amplió y en ese proceso hubo un flujo mayor de chicos. Luego, se formó la primer banda de los exploradores Don Bosco, donde yo fui parte de ella en mi ciudad natal”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS