jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº3167
Critica Sur » Provincia » 26 jul 2023

economía

Ahora 12 en Tierra del Fuego: Más de $11.500 millones en 5 meses

Se registraron más de 249 mil operaciones del programa Ahora 12 durante los primeros 5 meses del año. El promedio de facturación fue de poco más de 45 mil pesos. La jurisdicción fueguina fue una de las de mayor crecimiento en ventas durante ese período.


Entre enero y mayo de 2023, Tierra del Fuego registró más de $11.523,7 millones de facturación realizada por ventas enmarcadas en el programa Ahora 12, lo que representó un incremento del 19,4% al ser comparado con lo sucedido en el mismo período del 2022.

Junto a Santiago del Estero, Chaco y Jujuy; Tierra del Fuego lideró el ranking nacional de crecimiento en moneda constante de las ventas que se realizaron mediante este programa nacional,  que permite la adquisición de productos con financiamiento de hasta doce cuotas fijas.

En total se realizaron 249.630 operaciones en el marco del Ahora 12 durante los primeros cinco meses de este año, un crecimiento del 16,1%, resultando de $45.081,4 el promedio de cada facturación registrada por comercios adheridos al mencionado programa.

Respecto al ticket promedio en ventas, Tierra del Fuego se ubica como la segunda jurisdicción del país, superada por Chaco con $48.311. Detrás de la jurisdicción fueguina se ubicaron Misiones con $44.877 y en cuarto lugar Santa Cruz con $44.317.

Respecto a los rubros que mayor facturación mostraron, el ranking lo lidera Indumentaria con $3.105,1 millones; seguido de electrodomésticos con $2.270,1 millones; Otros rubros $ 2.051,7 millones; Turismo con $1.828,2 millones; Materiales de construcción $928,7 millones; Neumáticos y otros con $625,3 millones; y cierra Calzado y marroquinería con $444,6 millones.

La consultora Politikon Chaco, difundió un informe sobre lo sucedido en todas las provincias del país, comparando lo sucedido entre enero y mayo de este año con el mismo período de 2022; indicando que en moneda constante, dos provincias crecen por encima del 30% interanual real: Santiago de Estero (32,53%) y Chaco (31,9%).

Otras ocho provincias registran alzas reales de doble dígito: Jujuy (19,5%), Tierra del Fuego (19,4%), Tucumán (18,6%), Formosa (17,8%), San Luis (12,9%), Mendoza (12,1%), La Rioja (11,4%) y La Rioja (10,5%).

También con alzas, pero de un dígito, quedaron San Juan (9,7%), Salta (9,5%), Chubut (9,1%), Neuquén (7,5%), Catamarca (5,5%), Santa Cruz (5,0%), Córdoba (4,4%), Santa Fe (2,0%) y Entre Ríos (1,7%).

Finalmente, los únicos cinco distritos que presentaron descensos reales en sus ventas fueron Misiones (-0,2%), Buenos Aires (-1,2%), Río Negro (-1,4%), CABA (-16,2%) y La Pampa (-30,0%).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS