Fija protocolos de protección a las infancias
Tierra del Fuego adhirió a la Ley Lucio
Esta norma tiene como objetivo prevenir la violencia y abuso en la infancia de niños, niñas y adolescentes, mediante capacitaciones obligatorias para los funcionarios de los tres poderes del Estado.
En la sesión de esta semana los Legisladores fueguinos dieron tratamiento al dictamen en mayoría sobre la adhesión a la Ley Nacional N° 27.709 que plantea la creación del Plan Federal de Capacitación sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Se trata de la adhesión a la Ley Nacional conocida como Ley Lucio, iniciativa que fue sancionada por unanimidad.
Esta norma tiene como objetivo prevenir la violencia y abuso en la infancia de niños, niñas y adolescentes, mediante capacitaciones obligatorias para los funcionarios de los tres poderes del Estado.
El asunto, había sido abordado en comisiones con la presencia de familiares de Lucio Dupuy. La acción legislativa derivó en la presentación de Ramón y Silvia Dupuy, abuelos de Lucio, quienes explicaron la importancia que Tierra del Fuego adhiera y aplique esa normativa nacional.
La Legislatura, durante la sesión, mantuvo un contacto remoto con Ramón Dupuy, abuelo de Lucio, quien celebró la sanción de la norma y agradeció el trabajo parlamentario para que Tierra del Fuego, se sume a los estados federales que adhieren a ese texto normativo.
Con la sanción de la Ley Lucio en la provincia, también se impulsa la creación de campañas de concientización social para la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La Ley Lucio fue sancionada a nivel nacional en abril de este año. Fue impulsada tras el caso de Lucio Dupuy, un niño de 5 años asesinado a golpes, en la provincia de La Pampa.
Su madre y la pareja de la mujer fueron declaradas culpables de homicidio y condenadas a prisión perpetua.
La ley nacional impulsa aplicar un protocolo de actuación en conjunto con el Poder Ejecutivo y Judicial de la Nación para las fuerzas de seguridad, instituciones educativas y de salud y demás organismos administrativos de niñez y autoridad judicial con competencia en familia.