sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº3134
Critica Sur » Sociedad » 23 may 2017

Inseguridad: taxis y remises tendrán una frecuencia de comunicación con la Policía

A raíz de los dos robos ocurridos ayer en Río Grande, se realizó una reunión en la Unidad Regional Norte de la Policía con referentes de ATURG y APRAR. El Comisario Héctor Bordón confirmó que se consensuó “habilitar una frecuencia para una comunicación directa a la central de Policía”.


Ayer por la mañana un sujeto robó a un taxista y un remisero en Río Grande, luego fue detenido. A raíz de estos hechos, anoche se realizó una reunión en la Unidad Regional Norte de la Policía que convocó a integrantes de ATURG y APRAR, y a jefes policiales de la zona norte para analizar medidas que ayuden a la seguridad de los trabajadores del volante. En el encuentro se resolvió que tanto taxis como remises tendrán una frecuencia de comunicación con la Policía.

“Los resultados fueron positivos, ayer a última hora el Comisario Mayor Daniel Moraga estuvo reunido con los representantes de estos organismos de servicios públicos de pasajeros y obviamente se abordó la preocupación permanente de los trabajadores que es la seguridad”, precisó en Fm Aire Libre el Comisario Héctor Bordón.

El referente policial indicó que “lo que se hizo fue charlar cuestiones de los avisos al abonado de emergencias 101, también se está planificando una capacitación en conjunto tanto con los operadores de las diferentes empresas como con el personal policial para capacitar en cuanto a la recepción de los mensajes que se reciben”.

Por otro lado precisó que “se llegó a la definición de habilitar una frecuencia específica para ambos sistemas de transporte, para una comunicación directa a la central de Policía”. “Se puede agilizar básicamente en el sentido de darles una pronta respuesta ante situaciones de inseguridad”, añadió.

Bordón sostuvo que “el hecho de buscar un canal de comunicación en este caso es una línea exclusiva para este tipo de situaciones, tengamos en cuenta que hay muchos equipos, no solo de empresas de taxis o remis, sino de empresas que utilizan el sistema radial para comunicarse con la Policía por diferentes motivos y circunstancias”.

De esta manera aseguró que “el acceder a una frecuencia exclusiva ante este tipo de situaciones lo que haría es evitar superposiciones de frecuencias para poder agilizar la cuestión de los informes” y adelantó que “esperamos poder implementar a la brevedad este sistema”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS