domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Sociedad » 22 may 2017

Nueva Diplomatura en convenio con UNISAL: "Es una gran apuesta"

Lo dijo el intendente Gustavo Melella, tras la presentación de la “Diplomatura de Fortalecimiento de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” que se dictará a partir de un convenio firmado entre el Municipio y la Universidad Salesiana Argentina (UNISAL).


La presentación de la nueva diplomatura se llevó a cabo en el Museo “Virginia Choquintel” y fue encabezado por el intendente Gustavo Melella, junto a secretarios de su gabinete, y el licenciado Gustavo Galli a cargo de llevar adelante esta propuesta que impulsa el Municipio.

La secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, expresó su satisfacción por la “repercusión y aceptación que ha tenido la propuesta”, señalando que “la idea de esta diplomatura es acompañar un poco a las instituciones y a todos los actores que están vinculados a este sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes desde una mirada interdisciplinaria”.

“Pretendemos generar además una red de trabajo con las instituciones educativas, con la justicia y con todos los organismos que intervienen en estas temáticas para abordar los problemas y proponer soluciones concretas a los vecinos”, dijo.

Por último, Cubino sostuvo que “estamos convencidos que la implementación de esta capacitación de todo un sector tendrá un impacto muy importante en la comunidad y trabajaremos fuertemente para seguir fortaleciendo estas políticas en defensa de los derechos de los ciudadanos”.

En tanto, el Licenciado Galli indicó que “esta propuesta de formación a largo plazo para fortalecer el trabajo de los derechos del niño, niña y adolescentes, abierta no solo a docentes sino a agentes sanitarios, operadores comunitarios, abogados, trabajadores sociales, todo aquel que trabaja con niños y adolescentes”.

“La ley 26061 que es muy importante, que viene a cambiar casi cien años de otra ley, l ley de Patronato, y que por primera vez establece que los niños son sujetos de derecho. Esta ley no solo es una cuestión de formal, sino que se tiene que meter dentro nuestro, lo que tiene que modificar, además de las políticas públicas, son las prácticas de los adultos con los niños y eso lleva tiempo, y para eso necesitamos formarnos”, entendió.

Por su parte, el intendente Melella destacó que “la fuerza está puesta en la centralidad y en la mirada sobre los chicos, nuestros chicos cotidianamente sufren distintas circunstancias y trabajar con las instituciones educativas, la justicia, con diversas áreas municipales, on otras instituciones, es una gran apuesta”.

“Superamos el número de inscriptos previstos, por eso estamos pensando en dos diplomaturas distintas para ofrecer a docentes y profesionales que trabajen con los chicos. Parte del trabajo es la articulación”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS