Analizan una nueva modificación en el sistema de estacionamiento medido
A pedido del Municipio y la Cámara de Comercio, los concejales aprobarán una nueva modificación en el sistema de estacionamiento medido. Ahora, se reducirá el horario de cobro de 9 a 16 horas. Aseguran que la medida busca evitar un perjuicio mayor a los comerciantes.
Los concejales mantuvieron hoy una reunión con representantes de la Cámara de Comercio y el Municipio, oportunidad en la que acordaron una nueva modificación en el sistema de estacionamiento medido.
Esta vez, se solicitó una modificación horaria, pasando del actual horario de 10 a 18 horas a uno nuevo de 9 a 16 horas.
El encuentro que se realizó en la sala de Comisiones y fue presidido por el presidente del Concejo, Alejandro Nogar, acompañado por sus pares Verónica González, Raúl von der Thusen y Miriam Mora.
En tanto, Diego Navarro asistió en representación de la Cámara de Comercio, junto al secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio, Federico Runin, y los funcionarios municipales Federico Greve y la ingeniera Evangelina Fernández, a cargo del sistema de estacionamiento medido.
“Recibimos a las partes para analizar un cambio de horario en el sistema de estacionamiento medido al vigente actualmente, con lo cual el nuevo horario sería de 9 a 16 horas, dejando sin efecto el actual de 10 a 18 horas”, dijo Nogar.
Asimismo planteó que “de estar de acuerdo todos los ediles, el cambio de horario se realizaría en la sesión del próximo viernes, siendo además uno de los cambios que el sistema tendría siete horas, en lugar de las ocho horas actuales”.
Runin por su parte manifestó que “el Ejecutivo se acercó con una propuesta concreta para modificar el horario del estacionamiento medido, será de 9 a 16 horas, fue una propuesta en la cual el Ejecutivo propicio avanzar e implementar, teniendo en cuenta de lo que se nos planteó en la reunión respecto de la tarde comercial, que era un planteo que ya venía siendo conversado en reuniones anteriores”.
“Sabiendo que hoy por hoy hay una cuestión laboral bastante complicada en nuestra ciudad que realmente afecta a la economía local, sabemos que son políticas que exceden al Municipio de la ciudad, pero como Municipio debemos escuchar este tipo de situaciones, de planteos y acompañar en el sentido de tratar de despejar todo aquello que el acompañante entiende que puede llegar a hacer un perjuicio”, agregó.
Nogar consideró que “si los concejales están de acuerdo con esta propuesta que realiza el Municipio, en la sesión del próximo viernes se podría estar hablando del nuevo horario que pasaría de 9 a 16 horas, siendo la mayor diferencia que actualmente el sistema está activado durante 8 horas, y con esta propuesta que hace el Ejecutivo estaríamos hablando de 7 horas”.