martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº3207
Critica Sur » Sociedad » 18 jul 2016

Cómo calcular el aguinaldo de la empleada doméstica

Desde el Sindicato del Personal de Casas Particulares de Tierra del Fuego señalaron que “el empleado doméstico tiene los mismos derechos que cualquier otro trabajador”; recordaron que en el mes de junio se debe abonar a las empleadas domésticas el sueldo anual complementario y explicaron cómo realizar el cálculo.


Al igual que el resto de los empleados en relación de dependencia, la Ley 26.844 estipula que los trabajadores de Casas Particulares tienen derecho a cobrar el Sueldo Anual Complementario (SAC). Por lo cual, este mes los empleadores deben liquidar el medio aguinaldo del Servicio Doméstico. En el mismo se debe pagar la mejor remuneración que hayan obtenido a lo largo del primer semestre.

Nora Godoy, abogada del Sindicato del Personal de Casas Particulares de Tierra del Fuego, remarcó que “el empleado doméstico tiene los mismos derechos que cualquier otro trabajador”, dijo en declaraciones a Fm Aire Libre.

La abogada puntualizó respecto al aguinaldo de los trabajadores domésticos: “El sueldo anual complementario constituye un salario adicional que percibe todo trabajador, que se abona en dos cuotas, una en junio y otra en diciembre”.

El SAC se calcula según la normativa vigente: “Será pagado sobre el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro del semestre donde culmina en los meses de junio y diciembre de cada año”, explicó.

Para el caso de las empleadas domésticas que trabajan de manera mensual y perciben un salario fijo “se considera la mitad de un haber”. Por ejemplo, en el caso de que una empleada gane $ 10.560 al mes, con el haber de junio el empleador debería abonar a la empleada los $ 10.560 más $ 5.280 en concepto de aguinaldo.

En tanto para el personal que cobra por hora “también se le debe pagar aguinaldo, y este se calcula sumando el total que se le abonó por hora durante todo un mes”. Por ejemplo, si durante un mes trabajó 16 horas (cuatro por semana) y por cada una cobró $ 110, su haber mensual sería de $ 1760 y el aguinaldo de $ 880 pesos.

“Esto lo debe tener en cuenta el empleador y también la empleada, el SAC es la mitad del mejor haber percibido durante el semestre”, agregó.

Para consultas al Sindicato del Personal de Casas Particulares: el teléfono de Nora Godoy es 15411671 y las reuniones se realizan los sábados a las 17.00 en Estrada 433 oficina A.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS