martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 19 may 2017

Obras de PROMEBA: "Permanentemente están apareciendo pérdidas nuevas"

Desde Obras Sanitarias del Municipio aseguraron que las roturas en la red de agua realizada por Gobierno -a través del PROMEBA- “son reales” y acusaron a funcionarios provinciales de generar “incertidumbre” en los vecinos de los barrios Argentino y El Mirador.


El director de Obras Sanitarias del Municipio, Cristian Pereyra, aseguró que “permanentemente están apareciendo pérdidas nuevas” en las obras de la nueva red de agua potable construida por el Gobierno, a través del PROMEBA, en los barrios Argentino y El Mirador de la Margen Sur.

En ese sentido, explicó que las roturas “dificultan la correcta prestación del servicio a los vecinos”, y reprochó a funcionarios del Gobierno por “una serie de declaraciones que llevan incertidumbre a las familias, a las cuales les quiero decir que estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, nuestra voluntad y nuestros recursos para que puedan tener el servicio de agua de red como corresponde”.

“Recorremos permanentemente el barrio y vamos descubriendo fallas de distinta naturaleza en las obras que son comunicadas inmediatamente a PROMEBA y a la empresa para que reparen”, informó.

Pereyra señaló que “algunos funcionarios provinciales, quiero creer que por falta de información han manifestado que los trabajos estaban listos hace seis meses, pero esto no es real”.

El funcionario aseguró que “en la última semana hemos realizado cinco reclamos de pérdidas de agua que hemos detectado en distintos lugares, más allá de los problemas que tuvimos en las plantas elevadoras cloacales, roturas que son reales y que obligan a interrumpir el servicio para que la empresa las repare”.

“Hoy estamos pidiendo un plano conforme a obra que nos indique donde están las cañerías y donde están las llaves de paso porque esa documentación no nos ha sido entregada y no sabemos dónde quedaron ubicados elementos clave para el correcto funcionamiento del sistema”, recalcó.

Asimismo, Pereyra subrayó que “nuestra comunicación es permanente con PROMEBA que a través de la Unidad Ejecutora Provincial licitó, contrató e inspeccionó la obra a través de una empresa tercerizada. Cuando detectamos problemas somos nosotros los que comunicamos estas situaciones verificando qué tipo de pérdida es y donde se encuentra para que se solucione lo antes posible”.

“Hace más de un mes venimos coordinando con PROMEBA la apertura del servicio por manzanas para evitar hacer una apertura generalizada. Se decidió finalmente abrir todo de una sola vez para constatar todas las pérdidas juntas, cerrar, reparar todo lo necesario y volver a habilitar el servicio general. Pero permanentemente están apareciendo pérdidas nuevas que nos obligan a interrumpir el servicio”, informó.

Finalmente, el Director expresó que “en general cuando se hacen pliegos de obras como esta, se incluyen pruebas hidráulicas para verificar que las cañerías funcionan correctamente previo a tapar los caños. Nosotros no hemos hecho este pliego y no hemos controlado esa obra así que desconocemos si esto se realizó”.

“Las pérdidas existen y quiero asegurarles a los vecinos que de nuestra parte estamos haciendo todo lo posible para que estos problemas se solucionen, para que la empresa contratada por PROMEBA realice todas las revisiones necesarias para que tengamos una red bien hecha y que funcione como tiene que funcionar”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS