martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 18 may 2017

Proyectos de Nogar buscan que se cumpla con la figura de "parto humanizado"

Se trata de cuatro proyectos que contemplan la "violencia obstétrica" y la necesidad de lograr un cambio de paradigma ante la atención médica e institucional de aquellos que no respetan el momento del embarazo, nacimiento, parto y postparto tal como lo establece la Ley N°25.929.


Cabe destacar que el término "Parto Respetado" o "Parto Humanizado" hace referencia a una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de los padres y los niños al momento del nacimiento.
Cuando se habla de parto humanizado, se hace referencia al hecho de generar un espacio familiar donde la mamá y su bebé sean los protagonistas y, donde el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible.
Cada uno de los proyectos presentado por el Edil tienen relación con temas relacionados al parto pero, por la complejidad de cada uno de ellos, desde el bloque, se decidió generar proyectos por separado.
Una de las iniciativas, la N°0370/17 impulsa la "Creación del Programa de Formación y Concientización sobre el Parto Respetado".
La segunda, que lleva el N°0371/17 y se remite a la figura del "Acompañamiento en el Parto".
Por otro lado, el proyecto de Ordenanza N°0372/17 pretende "Adherir a la Semana Mundial del Parto Respetado" y por último, el proyecto N°0373/17 que, según se estima, generará un amplio debate y corresponde a la "Adhesión a la Ley Nacional N°25.929 sobre Parto Humanizado".
Según adelantó el Presidente del Concejo Deliberante, impulsor de estas iniciativas, “lo que pretendemos con estos proyectos es que cada mamá embarazada, sepa a ciencia cierta cuáles son sus derechos y a qué se refiere cuando se habla de Parto Humanizado”.
Explicó que lamentablemente existen prácticas que ejercen algunos profesionales de la Salud con las que se somete a esa madre a situaciones delicadas e incómodas, muchas veces sin un motivo y otra de las cosas en las que haremos especial énfasis será el respeto hacia esa madre que está a punto de dar a luz ya que sabemos que, muchas veces, en la sala de partos, quienes atienden a las madres, no contemplan lo especial del momento y transforman la sala en un recreo en el que prevalecen las charlas de café con comentarios poco adecuados que rozan la falta de respeto para la madre que está pariendo”.
Finalmente, Nogar busca que se le de la importancia que se le debe dar al acompañante de la madre ya que “sólo una madre sabe la importancia que tiene sentirse acompañada por una persona de confianza, por lo que buscaremos que ese derecho se respete siempre”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS