domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 17 may 2017

Reclamo del MPF al Gobierno: "Hay mucho retaceo de la información"

La legisladora Mónica Urquiza (MPF) aseguró que desde el Gobierno demoran el envío de informes realizado el año pasado por diferentes temas. Sin embargo, apuntó especialmente contra la falta de respuestas a un pedido de informes sobre el estado de las cuentas públicas.


“La presentación de la información de ejecución de gastos y recursos que debe enviar el Ejecutivo, está nuevamente demorada. El Ministro de Economía (José Labroca) nuevamente se comprometió a enviar como corresponde toda la información”, se quejó hoy la legisladora del Movimiento Popular Fueguino (MPF), Mónica Urquiza.

Y dijo que “uno lamenta estas cosas porque tiene que ver con declaraciones que se hacen desde el Ejecutivo, incluso en la persona de la Gobernadora, como que los recursos no alcanzan”.

Adelantó que en la próxima sesión ordinaria el bloque del MPF presentará un nuevo pedido de informes a Economía.

“Hay mucho retaceo de la información, y hay pedidos de informe del año pasado que no han sido respondidos, que tienen que cumplir de acuerdo a las emergencia como la edilicia y de salud”, remarcó.

Los legisladores del MPF piden información sobre la Ley provincial 1132; el presupuesto general de gastos y recursos de la administración central y organismos descentralizados (recursos por rubros y gastos; nivel de finalidad y objeto; jurisdicciones que lo componen y total general; situación de la tesorería y obligaciones a cargo del Tesoro; el stock de la deuda financiera; y deuda consolidada).

Asimismo, piden información referente “a la creación y movimiento de la cuenta especial a que hace referencia el artículo 2º de la Ley provincial 1142, Emisión de Títulos de Deuda, autorizados por la Ley provincial 1061, y los recursos obtenidos a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad Ley nacional 27.260”.

Por último, el MPF le exige al Gobierno que cumpla con el artículo 29 de la Ley provincial 1132 “donde expresa tácitamente que deberá informar a la Legislatura trimestralmente, dentro de un plazo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el cierre de cada trimestre”.

Vacantes para salud

Por otra parte, se refirió a la exposición del ministro de Salud, Marcos Colman debido a un pedido del Poder Ejecutivo para la modificación del artículo referido a los cargos del personal permanente y de personal no permanente.

“Este proyecto para la solicitud de las plantas del Ministerio estarían destinadas a enfermeros y profesionales. Ayer surgió una discusión en esto de proyectar la gestión porque fueron 100 vacantes el año pasado y 100 ahora. Desde la legislatura se han dado todas las herramientas, y desde la oposición a todo lo referido a las necesidades, no nos hemos opuesto a nada y la verdad que uno no ve resultados”, dijo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS