sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº3155
Critica Sur » Provincia » 6 mar 2023

aducen 'competencia desleal'

Comerciantes juntan firmas en rechazo a ferias y ventas por internet en Río Grande

Un grupo de comerciantes iniciaron una campaña para recolectar firmas en rechazo a las ferias y la venta por internet en Río Grande, entendiendo que se trata de 'competencia desleal'. Apuntaron especialmente contra una feria que se realiza los fiines de semana y convoca a cientos de vecinos.


Un grupo de comerciantes iniciaron una campaña para recolectar firmas en rechazo a las ferias y la venta por internet en Río Grande, entendiendo que se trata de 'competencia desleal'. 

El viernes último fueron recibidos por autoridades de la Cámara de Comercio, donde plantearon su malestar por las ferias y las ventas por internet, a las que consideran 'ilegales'.

Damián Salinas, uno de los comerciantes al frente de la iniciativa, comentó que la idea surgió “de Martín Velazco y estamos buscando, no erradicar las ferias, sino darle la alternativa que les corresponde y también buscar una solución a la venta ilegal que tanto afecta a los comerciantes del centro de la ciudad”.

Agregó que “hoy la situación no está fácil para nadie, creemos que hay alternativas para todos, tanto para nosotros como para los feriantes, por ejemplo, que se les preste las escuelas en los barrios y lleven allí su oferta”. 

'Competencia desleal'

Salinas enfatizó que “esto es una competencia absolutamente desleal; nosotros pagamos desde sueldos, aportes, alquileres, tributos, tasas, contribuciones fletes y muchas cosas más que tenemos que recargar a las mercaderías que nosotros vendemos y ellos ingresan mercaderías por lugares no claros y entonces es lógico que los precios sean otros”. 

Pedirán reunión con el Rector del Colegio Don Bosco

Por su parte, Velazco compartió que “en un primer momento, charlando con varios comerciantes, quedó en evidencia que todos estaban con el mismo descontento hacia las ferias, por lo cual ya estamos juntando firmas para peticionar a la Intendencia y al Concejo Deliberante para que nos den una respuesta y nos informen cómo se está manejando esta situación”.

“Vamos a tratar de concertar una reunión con la gente del Don Bosco, para saber en qué carácter llevan adelante esta feria”, señaló.  

Y remarcó que “lo que nosotros queremos que se regularice el tema de las ferias. Nosotros comprendemos y entendemos que la gente de las ferias necesita también una entrada económica, pero creemos que en estos momentos hay un descontrol todos los fines de semana y siempre en la zona céntrica donde están todos los comercios”.

Tanto Salinas como Velazco coincidieron en que se brinde una alternativa a estas ferias, por ejemplo, llevándolas a los distintos barrios donde “sería lo más lógico y lo más adecuado porque de esa manera llegar a los vecinos de los barrios que es a lo que ellos (los feriantes) apuntan y a nosotros nos dejarían trabajar en el lugar donde estamos desde hace muchos años”, consideraron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS