domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Turismo » 4 feb 2023

temporada 2022-2023

Con 317 recaladas durante el mes de enero, Ushuaia ya recibió a más de 61 mil cruceristas

Durante el mes de enero se registró el ingreso de 317 cruceros que transportaron 61.554 pasajeros y se estima que durante el resto de la temporada habrá 186 recaladas, por lo que el total de pasajeros ascendería a 161.500, superando en un 8% la cifra alcanzada en 2019/2020 de 131.058 pasajeros.


Por:
Redacción Crítica Sur

El Ministerio de Transporte de la Nación registró el ingreso de 317 cruceros al puerto de Ushuaia durante el primer mes del año, transportando hasta el momento 61.554 pasajeros

Se estima que durante el resto de la temporada habrá 186 recaladas más de cruceros en la capital fueguina, por lo que el total de pasajeros ascendería a 161.500, superando en un 8% la cifra alcanzada en 2019/2020 de 131.058 pasajeros.

Desde la cartera nacional, a cargo de Diego Giuliano, registraron durante enero un total de 360 recaladas de cruceros con 179.910 mil pasajeros que visitaron los principales puertos públicos nacionales.

Estas cifras representan un gran avance en el sector y un importante impulso al turismo, ya que reflejan un aumento del 10% de pasajeros que arribaron por cruceros al país comparado con enero del 2020.

Estamos recibiendo más barcos y más turistas que antes de la pandemia, y eso es algo que no sólo se nota en los puertos. También lo notan los vecinos en las calles de Buenos Aires, de Puerto Madryn, de Tierra del Fuego y, sobre todo, lo están notando los comerciantes, los restaurantes, los artesanos y todas las personas que viven del turismo. Esto es parte de la recuperación económica que está impulsando el Estado Nacional y como Ministerio de Transporte hacemos nuestro aporte”, destacó  Giuliano.

Y agregó: “Quienes se benefician directa o indirectamente del turismo van a seguir percibiendo este impulso durante los próximos meses, a medida que sigan llegando muchísimos cruceros que están confirmados para esta temporada y que vienen a visitarnos y a conocer todo lo que la Argentina y los argentinos tenemos para ofrecerles”.

Desde el Ministerio de Transporte remarcaron que "en su mayoría, las rutas más comunes de los cruceros conectan Brasil, Chile y Uruguay con Argentina. Una vez realizado ese recorrido, algunos de esos cruceros siguen viaje hacia la Patagonia, ya sea Puerto Madryn, Ushuaia, a Malvinas Argentinas y la Antártida".

"Los pasajeros, además de viajar y disfrutar las exóticas instalaciones que poseen los cruceros, desembarcan en los puertos donde los barcos recalan y disfrutan de las ciudades, accediendo a los puntos turísticos nacionales, lo cual permite el ingreso de divisas y el desarrollo económico de las regiones", valoraron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS