repercusiones
Califican de 'opereta' la noticia sobre la instalación de una base militar china en Tierra del Fuego
El secretario de Malvinas del Gobierno fueguino, Andrés Dachary, negó la veracidad de una noticia publicada por Infobae sobre la instalación de una base militar china en Tierra del Fuego y cuestionó duramente a los diputados Héctor Stefani y Federico Frigerio, de Juntos por el Cambio, a los que responsabilizó de montar una 'opereta'.
Redacción Crítica Sur
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno fueguino, Andrés Dachary, negó la veracidad de una noticia publicada por Infobae sobre la instalación de una base militar china en Tierra del Fuego y cuestionó duramente a los diputados Héctor Stefani y Federico Frigerio, de Juntos por el Cambio, a los que responsabilizó de montar una 'opereta'.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario provincial se refirió a la información difundida por Infobae el miércoles último -ya publicada en 2022, aunque sin repercusiones- y no dudó en asegurar que "para algunos medios y sectores políticos atacar a la provincia de Tierra del Fuego se ha convertido en uno de sus principales objetivos".
"En los últimos días hemos visto una nueva operación que ha pretendiendo desarticular una de las principales iniciativas para el desarrollo de la provincia en los ultimos años, como lo es una millonaria inversión en una zona próxima a la ciudad de RíoGrande. La mal intencionada "Base China" es el nuevo “cuco” que agitan cada vez que Tierra del Fuego y China avanzan en distintos proyectos que beneficiarían a nuestros pueblos", explicó.
Y pidió: "No mintamos a la gente, estas críticas infundadas están basadas únicamente un sesgo ideológico y una connotación con fines únicamente electoralistas en un año como este".
"¿Cuál es el objetivo del memorandum en cuestión? Desarrollar una planta de agroquímicos y toda la infraestructura necesaria que, además de generar miles de puestos de trabajo para los fueguinos y las fueguinas, en completa observancia de todas las normas vigentes, contribuiría a revertir la balanza comercial en los productos involucrados, es decir dejaríamos de importar para exportarlos al mundo", detalló.
Dachary recordó que esta iniciativa "se enmarca además en el acuerdo que firmase el Presidente Alberto Fernández en Beijing en 2020 adhiriendo al proyecto global #RutadelaSeda".
Para el funcionario fueguino "habría aquí que preguntarse porqué algunos políticos de Juntos por el Cambio, como (los diputados) Fernando Iglesias; Federico Pinedo, Héctor Stefani y Federico Frigerio operan para bloquear estos desarrollos".
"Parecería que están muy conformes con el status quo en esta región del planeta. Nada dicen de otros actores extraregionales, que usurpan nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, militarizan el Atlántico Sur y amenazan a otra parte de nuestra provincia como lo es Antártida, sino todo lo contrario, actúan de forma proactiva para los intereses de dichas potencias. ¿Puede algún político argentino estar conforme con esto? Lamentablemente parecería que sí, y que el cipayismo no tiene límites, pero si precio", cuestionó.
Én ese sentido, Dachary sostuvo que "peor aún, estos personajes siguen lamentándose del Art 1º de nuestra Carta Magna, y el carácter federal de nuestro país, sosteniendo que deberíamos “pedir permiso” para determinar la forma en la cual se planifica y se ejecuta su desarrollo. Sumado a esto, el Art 124 de nuestra Constitución deja absolutamente claro cuáles son los requisitos que las provincias deben observar para la celebración de acuerdos internacionales. Cada uno de ellos son respetados".
"Parece que los autopercibidos defensores de la Republica y del Federalismo tienen prioridades selectivas. Mal que le pese al centralismo porteño, la instalación de un puerto privado jamás ha sido ni será una discusión de política exterior, y por otra parte, ha habido alguna vez un cuestionamiento serio a los puertos de capitales extranjeros ya instalados en nuestro país?", se preguntó.
Y agregó: "Parecería que el único foco que preocupa es el de dejar al Reino Unido y sus socios la posibilidad de seguir ocupando nuestra tierra, saqueando nuestros recursos y militarizando nuestros mares".
"Completando la opereta en marcha, se “exige” al Gobierno de Tierra del Fuego brindar detalles del Memorandum, cuando el mismo fuera publicado en el Boletín Oficial. Otra vez, la preocupación por la supuesta soberanía en juego, no es suficiente para que alguien literalmente lea diez páginas antes de opinar", reprochó.
Luego, el funcionario provincial planteó: "¿Puede un tercer país instalar una “Base” o realizar ejercicios militares en nuestro país? Sí, pero esto sí que no es una competencia provincial sino una decisión federal en manos del Congreso de la Nación, otra cosa que también desconocen los diputados que se alzan contra este proyecto de progreso fueguino".
Por último, Dachary sostuvo que "llevando la hipocresía a su máximo exponente, Mauricio Macri, en ocasión de la Cumbre del G20 que se llevara adelante en nuestro país en 2018, no escatimó elogios hacia el presidente Xi Jinping y planteaba la importancia de avanzar en conjunto en proyectos inclusive muchos más ambiciosos que el que Tierra del Fuego pretende desarrollar".