lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº3136
Critica Sur » Sociedad » 13 may 2017

Legislatura: la gobernadora Bertone pide 100 vacantes para Salud

A través de un proyecto de ley, la gobernadora Rosana Bertone pide cien nuevas vacantes para el área de salud. Sostiene que, con estos ingresos, se podrán “cubrir necesidades en la prestación de los servicios esenciales de salud”. Sesenta vacantes se destinarán a sumar enfermeros.


El pedido de la gobernadora Bertone fundamenta que, a partir del incremento de cien nuevas vacantes, se podrán “cubrir necesidades en la prestación de los servicios esenciales de salud”, señalando que esto responde “a la necesidad de garantizar el derecho a la salud de los habitantes de la Provincia”.

Para Bertone esto representa "por un lado, una respuesta oportuna al aumento demográfico y movilidad geográfica de su población, y por el otro, a la deuda pendiente, de larga data, que tiene el sistema público de salud para con la ciudadanía”.

“Tierra del Fuego se encuentra entre las provincias con mayor crecimiento poblacional del país y que, sólo en 2016, se registraron más de diez mil nuevas radicaciones de personas llegadas de otras partes del país, como del extranjero”, detalla el proyecto.

De este modo, para el Gobierno “esta dinámica obliga al Estado a evaluar constantemente las necesidades de la población y a procurar la actualización y mejoramiento se su política sanitaria en sintonía con los cambios poblacionales y sociales”.

“Cabe recordar que esta gestión de gobierno, desde el primer día, otorgó una importancia central al mejoramiento del sistema de salud, priorizando la inversión en equipamiento médico de última generación, vehículos, infraestructura y tecnología aplicada a la organización interna, mejorando su funcionamiento, así como la facilitación de las tramitaciones que realiza la población”, sostiene la Mandataria en el proyecto.

Bertone asegura, además, que este trabajo de gestión propició “importantes ampliaciones en su infraestructura que mejorarán la prestación y el acceso a los servicios esenciales, retomando obras largamente postergadas, como así también fomentando la radicación de profesionales de distintas especialidades en la Provincia y su incorporación al sistema público”.

Menciona que, “dadas las dificultades estructurales heredadas”, sumado a “la dinámica socio-demográfica de nuestra provincia y su proyección”, resulta necesario “contar con nuevos recursos humanos”.

El proyecto pide modificar un artículo de la ley de presupuesto para incorporar estas cien vacantes solicitadas, por lo que se fija en 9.480 el total de trabajadores de planta permanente y no permanente del Ejecutivo.

“Los cien cargos incorporados sólo podrán ser destinados a cubrir necesidades de servicio en el ámbito del Poder Ejecutivo conforme el siguiente detalle: cuarenta vacantes para ser destinadas a cubrir cargos de personal profesional de distintas especialidades en el ámbito del Ministerio de Salud; y sesenta vacantes para ser destinadas a cubrir cargos de personal profesional universitario y/o técnico terciario de enfermería.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS