lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 13 may 2017

"No se conocen evaluaciones ni medidas": piden informes al ex IPAUSS

Con reproches por no obtener respuesta a un pedido de informes realizado en marzo, legisladores del bloque UCR-Cambiemos ingresaron un nuevo proyecto en el que reclaman información de la Caja de Previsión Social.


El proyecto de resolución, firmado por los legisladores Pablo Blanco, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende, señala que “transcurrido ya más de un año de las reformas” del sistema previsional de la Provincia “no se conocen a la fecha los informes, evaluaciones, medidas, herramientas, programas, indicadores, entre otras obligaciones legalmente impuestas a los continuadores jurídicos del hoy ex IPAUSS”.

“Ni siquiera se ha dado respuesta al pedido de informes que se aprobara en la primera sesión ordinaria de esta Cámara”, reprochan los parlamentarios de la UCR, recordando que en esa oportunidad solicitaban información sobre los acuerdos de pago de deudas con el organismo.

En ese sentido, a través del proyecto, los legisladores del bloque UCR-Cambiemos recuerdan que “es obligación de esta Cámara Legislativa estar en conocimiento del grado de cumplimiento de dicha manda legal” así como de “todas aquellas que las modificaciones normativas han impuesto tanto a los organismos autárquicos como al Poder Ejecutivo”.

El pedido de información apunta a conocer el estado actual sobre “montos ingresados por aportes y contribuciones, discriminados por organismos, desde el 1-01-2017 al 30-04-2017”, así como los “montos recuperados en concepto de deuda, discriminado por organismo; detalle de convenios vigentes; grado de recupero de deuda y pagos mensuales en concepto de prestaciones”.

Asimismo, los legisladores reclaman información actualizada sobre la cantidad de jubilaciones otorgadas desde el 1 de enero al 30 de abril de 2017 de este año; la cantidad de beneficios concedidos, dados de alta y en suspenso, así como la relación entre dichas variables.

El tiempo que transcurre entre el alta del beneficio y la percepción de haberes provisorios y el tiempo que transcurre entre el haber provisorio y el haber definitivo determinado son otros de los requerimientos planteados por los legisladores.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS