viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº3154
Critica Sur » Sociedad » 12 may 2017

"Hoy lo que transmite la gente se resume en una palabra: incertidumbre"

Lo dijo el titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, sobre una encuesta realizada para conocer las preocupaciones y demandas insatisfechas en la Provincia. Y dijo que las expectativas de los encuestados sobre la economía "desde hace siete meses nos da valoraciones negativas”.


En diálogo con Fm del Pueblo, Pérez Bustos detalló que en el último relevamiento realizado por la consultora Neodelfos, el desempleo es la principal demanda en Tierra del Fuego, señalando que “en Rio Grande puntualmente el desempleo nos está arrojando números alarmantes y más que preocupantes”.

“Es la primera demanda que tiene la sociedad de Río Grande y la segunda, que ya se ha convertido en una demanda estructural, es el tema de la salud, que viene ya desde hace un par de años como tema preponderante y no afloja”, agregó.

Sobre los sectores más afectados por el desempleo, el titular de Neodelfos sostuvo que “sin dudas el sector más afectado es el industrial”, recordando que “los sindicatos denuncian y lo hacen públicamente a través de cifras concretas sobre 6 mil empleos perdidos”, por lo que “esto tiene un correlato y un impacto negativo también en el sector comercial”.

“En un cálculo sencillo, son cerca de 200 millones de pesos menos por mes de circulante solamente en Río Grande, y eso en la calle se nota”, afirmó.

A partir de esta situación, y de acuerdo al relevamiento encarado por la consultora, Pérez Bustos dijo que “hoy lo que te transmite la gente se resume en una palabra: incertidumbre respecto del futuro”.

“Desde hace cerca de siete meses venimos registrando una tendencia que ya pasa a ser bastante preocupante, respecto a cuál es la expectativa de los ciudadanos promedio sobre el futuro de la economía nacional, provincial y personal, y esa referencia nos da valoraciones negativas; y eso habla de una tendencia respecto del futuro y una percepción negativa y eso es bastante complicada de revertir”, enfatizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS