Centros municipales de Salud: continúan brindando el servicio de fonoaudiología
La profesional a cargo del programa, Mónica Oroz explicó que el proyecto se lleva adelante desde el área de Salud Comunitaria y detalló que "la propuesta está orientada a la prevención y promoción en el desarrollo del lenguaje en los niños".
En el marco de las acciones orientadas a la promoción de la salud en la ciudad, el Municipio continúa brindando en los Centros Municipales de Salud el servicio de fonoaudiología para prevención de los trastornos del lenguaje.
La profesional a cargo del programa, Mónica Oroz, explicó que “el proyecto se lleva adelante desde el área de Salud Comunitaria” y detalló que “la propuesta está orientada a la prevención y promoción en el desarrollo del lenguaje en los niños”.
“Trabajamos con las familias para ayudarlas a prever dificultades de comunicación en sus hijos en edades tempranas y no llegar a un tratamiento, porque con algunas pautas, con estimulación y con seguimiento, pequeños cambios hacen una gran diferencia y muchos problemas se pueden resolver”, indicó.
Asimismo, recodó que “el servicio lo brindamos en el Centro Municipal de Salud Nº3 de Margen Sur y en el Centro de Salud Nº 2 de Chacra II, con la intención de ampliar esta cobertura al Centro de Salud Nº 1 de Chacra XIII”.
“Lo que se hace es a partir de la recolección de datos de las personas que se acercan a los centros de salud y las inquietudes de las familias, buscar aquellos niños que pueden tener alguna dificultad y comenzar a trabajar con los papás para brindarles algunas pautas y herramientas que pueden aplicar para ayudar al normal desarrollo de esos chicos”, reveló.
En este sentido, subrayó la importancia de la estimulación en etapas tempranas de 0 a 3 años de edad, y recalcó que “como papás podemos hacer mucho con pequeñas cosas para que ellos puedan crecer bien y superar cualquier inconveniente”.
Finalmente, Oroz saludó a todos los fonoaudiólogos en su día que se celebra hoy 12 de mayo y recalcó que “el ejercicio de la profesión es una experiencia muy gratificante desde lo humano, porque a veces algo tan simple como que alguien que no puede comunicarse lo logre genera cambios increíbles en las personas y esto trae mucha alegría”.