lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2835
Critica Sur » Sociedad » 10 may 2017

Jubilados: “Los rumores sobre una posible armonización de la caja preocupan”

Patricia Blanco, referente de Jubilados Autoconvocados, se refirió a los rumores periodísticos que reflotan una posible armonización de la Caja de Jubilación de Tierra del Fuego. “Por más que lo desmientan, para nosotros es inquietante” aseguró.


Los trascendidos en medios nacionales de una posible armonización después de las elecciones de octubre de la Caja de Jubilación de Tierra del Fuego, una de las pocas en el país que todavía pertenece a la provincia, inquieta a los jubilados fueguinos, que aseguran que no es la primera vez que se habla de esto. De hecho hay quienes ya salieron a desmentirlo, pero para los jubilados no deja de ser “preocupante”.

Así lo sostuvo la referente de Jubilados Autoconvocados, Patricia Blanco, quien señaló en Fm Aire Libre que “son nuevamente versiones inquietantes porque uno día a día se va enterando de lo que se dice y lo que puede llegar a hacer dentro de la caja del Ipauss, ahora una incertidumbre más, no se sabe lo que puede llegar a pasar a partir de octubre pasadas las elecciones si es verdad que Anses quiere llevarse nuestra caja”.

La jubilada señaló que “al margen de que hubo declaraciones como en el caso del Legislador Pablo Blanco que dice que esto no es real, la verdad es que para nosotros esto es alarmante e inquietante”.

“Oficialmente no hemos tenido ningún comentario de nada, porque ni siquiera se sale a comentar las cosas básicas que necesitan los jubilados, así que seguramente sobre esto nadie saldrá a hacer declaraciones tampoco”, añadió.

Justamente su hermano, el legislador Pablo Blanco había negado un posible avance sobre la armonización de la caja jubilatoria del exIpauss. “Escuché al legislador por un medio de prensa pero no lo hablé oficialmente” dijo Patricia y remarcó que “para los jubilados este tipo de información es preocupante porque muchas veces se dijo que no se iba a avanzar sobre derechos de los jubilados e incluso derechos que están dentro de la Constitución, y sin embargo la clase política avanzó, sigue avanzando y no tiene ningún reparo”.

“A nosotros nos preocupa y mucho porque bien está el dicho de que cuando el río suena es porque algo trae, y si salen estos comentarios debe ser por algo”, añadió.

Sin embargo destacó que “no debemos olvidar que estamos en campaña, hay que tenerlo presente, por eso voy a ir a la Legislatura para hablar con Pablo Blanco, Miriam Martínez o alguien que realmente nos pueda dar una palabra oficial, porque muchas veces se tiran informaciones que después no son ciertas, como otras veces se ocultan cosas que realmente pasan”.

“Para nosotros es algo inquietante, todos los jubilados con los que hablo preguntan lo mismo, qué va a pasar después de octubre, es una preocupación más y nosotros ya no estamos en edad de preocuparnos y vivir con tanta incertidumbre de lo que va a pasar con la caja, con nuestra jubilación o los aumentos y cronogramas de pago. Es hora de que vivamos una vejez tranquila porque para eso trabajamos tantos años y nos vienen dando y palo y palo hace cinco años, siempre contra los jubilados”, sostuvo.

Para la jubilada la dirigencia política “está muy lejos del común de la gente, porque tienen otro ingreso, otros beneficios porque están en el poder que el ciudadano común no tiene. Entonces no es equitativo, el ajuste no lo pagan todos, el ajuste en Tierra del Fuego sigue siendo para los jubilados, siguen beneficiándose a través de la plata de los jubilados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS