martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Sociedad » 9 may 2017

El IPV lanzó su nueva web y promete agilizar trámites

El renovado portal del organismo presenta información sobre cómo realizar los principales trámites, mapas interactivos con las obras que la Provincia tiene en ejecución a través del IPV y las que ya han sido planificadas, así como información sobre compras y licitaciones, entre otros temas.


La gobernadora Rosana Bertone y el presidente del IPV, Luis Cárdenas, presentaron hoy el nuevo sitio web del organismo, al que puede accederse desde www.ipvtdf.gob.ar

La presentación estuvo a cargo de Federico González Brizzio, director de www.panal.consulting quienes se dedican al desarrollo de soluciones para ciudades inteligentes (smart cities) y la promoción de destinos turísticos con aplicaciones para teléfonos y realidad virtual.

El proyecto ha sido realizado en conjunto entre la empresa local y el equipo de las diferentes áreas técnicas del IPV, tanto de la ciudad de Ushuaia como de Río Grande y Tolhuin.

En la sección de trámites pueden conocerse detalles sobre la inscripción a crédito y vivienda, la actualización anual del legajo y los medios de pago disponibles.

También se incorporó un apartado publicando las compras y licitaciones que el IPV lleva adelante, una herramienta fundamental para la transparencia en la gestión.

Las obras pueden ser vistas en un mapa interactivo, filtrarse por localidad o según su estado: planificadas, en ejecución y entregadas.

Un mayor detalle de cada obra se irá incorporando en las próximas semanas, con el fin de documentar el avance de las mismas con fotos aéreas y de 360º.

En la sección “redeterminación de precios” puede accederse a un detalle exhaustivo con el precio de los materiales de construcción y su evolución en el tiempo, con series históricas desde 2006 hasta abril de 2017. Los índices de dicha sección se actualizan todos los meses.

Una segunda etapa prevé la implementación de un sistema para gestión de turnos, facilidades digitales para la pre-inscripción de beneficiarios, recordatorios automáticos para el pago de cuotas y la posibilidad de abonarlas por internet, como así también el seguimiento de expedientes de proveedores, estado de cuenta vía internet de los beneficiarios y facilidades digitales para la obtención de libre deuda.

Los avances de esta segunda etapa se irán publicando progresivamente en los próximos meses y se espera que entre enero y febrero se hayan finalizado dichos objetivos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS