Arrancó la recreación del histórico “correo a caballo”
Cuando faltaban caminos en Tierra del Fuego, las comunicaciones se realizaban a lomo de caballo, eran los denominados "correos a caballo" de la Policía Territorial. Esta mañana, desde el puesto José Menéndez, partieron 13 jinetes que como hace 33 años, recrean la hazaña. El 12 de mayo estarán presentes en el acto central en Tolhuin por el aniversario de la Policía Provincial.
Cuando faltaban caminos en Tierra del Fuego, las comunicaciones se realizaban a lomo de caballo y las correspondencias llevadas en pilcheros. Los escasos pobladores de Río Grande, vivían aislados del resto de la isla al no tener una comunicación diaria con Ushuaia. El aislamiento solo era roto esporádicamente por algún buque de la Armada Nacional.
Así, en los años 30` se logró unir los pasos Beban, Tristen y Lawrence, verdaderas sendas de guanacos por donde transitaban los caballos policiales con la tan ansiada correspondencia.
La Policía de Territorio colaboró en la unión de ambas ciudades aportando caballos, hombres y valor para tan grande empresa, que no era suspendida ni aún durante el clima riguroso y el viento fueguino
Los jinetes recrean desde hace 33 años la histórica estafeta postal que unía la provincia, a caballo, con novedades de la institución policial. Esta mañana desde el puesto José Menéndez partieron 13 jinetes que el 12 de mayo estarán presentes en el acto central en Tolhuin por el aniversario de la Policía Provincial.
El director de la Zona Norte el comisario Sergio Contreras y el jefe de Unidad el comisario Daniel Moraga presidieron esta mañana el acto en el puesto José Menéndez, donde entregaron al sargento Eduardo Toloza, el histórico portafolio de novedades para una nueva recreación de la histórica estafeta postal a caballo.
Los trece jinetes, todos integrantes de la División Servicios Especiales y Brigada Rural de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia; comenzaron el viaje al mando del suboficial Toloza.
“Agradecemos el apoyo prestado por todos y este año nos acompaña especialmente un suboficial mayor retirado, yo dije que no iba a hacer más pero esto pudo más. Esta noche llegamos al camping Norte, la segunda noche en María Cristina y el miércoles llegamos a Tolhuin donde descansamos los hombres y caballos de la humedad y el frío de este año”, dijo.
El 12 de mayo los jinetes llegarán a Tolhuin para el acto central por el aniversario de la Policía Provincial, donde realizarán la entrega simbólica del portafolio al jefe de la institución para cerrar esta trigésima tercer edición.
Asimismo viajan en apoyo logístico cinco integrantes más de este contingente, entre ellos el suboficial retirado José “Pepito” López, a quien se homenajea en esta edición como integrante de esta histórica estafeta hasta pocos años atrás.