domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Sociedad » 14 jul 2016

La Legislatura sancionó la emergencia energética para Ushuaia

Con once votos a favor, se aprobó sobre tablas el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia energética en Ushuaia, por el término de un año. Los legisladores del MPF fueron los únicos en rechazar la medida: “No quisimos darle un cheque en blanco al Ejecutivo”, dijeron.


Con once votos a favor, de los legisladores Frente para la Victoria y la Unión Cívica Radical; y cuatro en contra del Movimiento Popular Fueguino, se a aprobó hoy sobre tablas, el proyecto de ley que declara la emergencia energética en Ushuaia, por el término de un año.

Durante la vigencia de la Ley, la dirección Provincial de Energía queda facultada a realizar toda obra y/o tareas de reparación; mantenimiento, actualización del equipamiento y adquisición de generación eléctrica” para las dependencias de la Central Térmica, en la capital fueguina.

Además se crea una comisión de seguimiento legislativo, “para garantizar” el cumplimiento de lo autorizado, por lo tanto el titular de la DPE, Juan Carlos Saldivia, deberá remitir informes sobre el avance de las obras y de los trabajos realizados, para superar la crítica situación de la usina.

Los legisladores del Movimiento Popular Fueguino no acompañaron la emergencia del sistema eléctrico en la ciudad de Ushuaia. “No queremos dar un cheque en blanco al Ejecutivo” sostuvo la legisladora Mónica Urquiza.

La parlamentaria recordó que “en la sesión pasada aprobamos a último momento la incorporación en el presupuesto de la suma de casi 94 millones de pesos, y se nos explicó que correspondía a la situación delicada en que se encuentra la turbina Roll Royce pero apartemente el Presidente de Energía, olvidó presupuestar la reparación”.

Asimismo, Urquiza indicó “somos una oposición responsable pero la verdad que hoy nos encontramos como un último asunto, la declaración de la emergencia y la autorización para que contraten en forma directa lo que ellos quieran contratar”.

Por último, expresó que la emergencia del sistema eléctrico en la ciudad de Ushuaia “tiene principio pero no tiene fin por lo cual luego de una discusión se incorporó que sería por el término de un año prorrogable por un año más” remarcando que “esto es lamentable, se debería haber mandado a comisión y los técnicos explicar allí cual es la situación para que uno pueda apreciar la necesidad y que obras tiene que llevar adelante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS