lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº3171
Critica Sur » Provincia » 31 ago 2022

redes sociales

Vuelven a reclamar a legisladores la adhesión de Tierra del Fuego a la ley de oncopediatría

"El compromiso con los niños debe comenzar a solucionarse ya" planteó Mónica Becerra, delegada del Municipio de Río Grande que trabaja en Buenos Aires atendiendo a familias derivadas por problemas de salud de alguno de sus integrantes. "Muchos niños fueguinos están por acá con largos tratamiento y las necesidades son muchas", remarcó.


Por:
Redacción Crítica Sur

"Tierra del Fuego urgente se necesita la adhesión para que nuestros niños derivados pueda acceder a sus derechos", reclamó la referente provincial de la Fundación Garrahan y delegada del Municipio de Río Grande, Mónica Becerra, quien trabaja en Buenos Aires atendiendo a familias derivadas por problemas de salud de alguno de sus integrantes.

A través de su cuenta de Facebook, Becerra se sumó al pedido de padres cuyos hijos se encuentran recibiendo atención médica en Buenos Aires para que Tierra del Fuego adhiera a la Ley Nacional de Oncopediatría. 

"Todas las semanas sale un vuelo sanitario con destino a algún hospital de pediatría y se sigue mendigando sus derechos! No nos movilizamos por la importancia y las necesidades que se deben solucionar por los niños!!!", escribió Becerra, que además agradeció "a los vecinos unidos por ayudar como se pueda con las necesidades que los derivados pasan por Buenos Aires".

La referente local de la Fundación Garrahan sostuvo que "muchos niños fueguinos están por acá con largos tratamiento y las necesidades son muchas", por lo que renovó el pedido: "Sí a la Ley Nacional Oncopediátrica en Tierra del Fuego!!!!

Y cerró: "El comprimiso con los niños debe comenzar a solucionarse ya!!!!!"

¿Qué más necesita la Legislatura para adherirse? ¿Cuánto más van a esperar?"

El pasado 16 de agosto, Crítica Sur se hizo eco de la publicación en redes sociales de Luciana Rogolini, mamá de Maarten, un niño de 9 años que se encuentra derivado en Buenos Aires tras ser diagnosticado con osteosarcoma con metástasis pulmonar.

En su posteo de Facebook, la mujer planteó la urgencia de que la Legislatura adhiera a la ley nacional: "¿Saben cuántos niños y niñas de nuestra provincia hay actualmente derivados? 15. 15 familias que pasamos por esto todos los días. ¿Saben cuándo se declaró la Ley Nacional Oncopediátrica? El 30 de junio. ¿Saben para cuándo la Legislatura provincial dijo que se reuniría para adherirse? Pasado el receso invernal. Claramente ya pasó y la provincia sigue sin adherirse al régimen de protección integral para niñas, niños y adolescentes con cáncer".

Y cuestiona: "¿Qué más necesita la Legislatura para adherirse? ¿Cuánto más van a esperar?"

"Un poco de humanidad, de compromiso, de empatía. No se olviden que llegaron a donde están por el voto popular, no se olviden de responder a nuestras demandas", reclamó la mujer a los legisladores.

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS